Medición de actividades de investigación estimulará producción nacional de bienes
Medir las actividades de investigación y desarrollo (I+D) en Venezuela estimulará la producción nacional de bienes y servicios de calidad, además de facilitar la comunicación y vinculación entre los sectores de gobierno, industria, universidades y el Poder Popular. Así lo afirmó el presidente del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), Roberto Betancourt, durante una entrevista concedida para medios privados. En la conversación, Betancourt detalló sobre la recién activada Campaña de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo 2024.
A partir del 18 de noviembre de 2024, hasta el 14 de marzo de 2025, se desarrollará esta jornada. Al respecto, Betancourt expuso que la iniciativa persigue “comprender el impacto que tiene nuestra actuación en el desarrollo integral del país, facilitar la evaluación de resultados y rendición de cuentas; proveer los escenarios en función de lo que somos y de lo que queremos hacer para futuras decisiones en la comercialización de bienes y servicios».
Elaboró que “la idea que está detrás de esta medición es similar a lo que una persona hace cuando desea saber cómo se encuentra su cuerpo y se somete a exámenes clínicos estandarizados”. Seguidamente, infirió que “se ha hecho un gran esfuerzo en proveer los espacios para que las y los cultores de la ciencia y la tecnología también sean visibles y tengan la oportunidad de entregar sus resultados para la comunalización”.
Indicadores
El también experto en prospectiva tecnológica invitó a la audiencia a consultar la página web del Oncti, especialmente el Observatorio en Línea y el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), sección en la cual están contenidos los indicadores venezolanos de I+D desde 2012. El Recitven, según indicó, “es un único registro permanente y aglutinamos todos los resultados desde el año 2012 hasta el presente, es decir tenemos 12 años de información allí”.
Precisó que la información a recopilar en esta campaña es sobre talento humano; espacios de investigación; producción científica y la inversión en las tareas de I+D. Puntualizó que la mayor fuerza de investigación en nuestro país, según los resultados del Recitven, se localiza en las universidades aunque mencionó que especialmente en Venezuela el gobierno arroja porcentajes alentadores en labores de I+D. Esta campaña actualizará los datos de la ciencia y la tecnología en Venezuela con la presentación del Boletín No. 9 de indicadores venezolanos.
Fuente: Oncti
VTV/DC/EMPG