Médico afirma que atención inmediata ayuda a paciente con paro cardiorrespiratorio

La atención inmediata a una persona que sufre un paro cardiorrespiratorio ayuda a su supervivencia informó el cardiólogo Elías Urbáez este miércoles al programa “Buena Vibra” que transmite Venezolana de Televisión, donde explicó que las compresiones torácicas son claves para salvar al paciente mientras llegan los servicios de emergencia.

El cardiólogo mencionó que la reanimación cardiopulmonar (RCP) es un conjunto de técnicas orientadas a la supervivencia de una víctima con paro cardiorrespiratorio. «Estas técnicas consisten en realizar compresiones torácicas dentro del pecho en forma rítmica, con una profundidad específica».

El paro cardiorrespiratorio es el cese de una actividad mecánica eficiente de llegar sangre a los tejidos, dijo Urbáez. Cuando una persona presenta un paro cardiorrespiratorio, “debemos realizar las maniobras necesarias, bien sea fuera de los centros de salud, o en centros hospitalarios”.

Puntualizó que si una persona tiene dolor en el pecho de forma fuerte, falta de aire, o mareos con sudoración y palpitaciones muy rápidas, “es necesario acudir al médico, de inmediato. En caso de que la persona se encuentre ante otra con paro cardiorrespiratorio, se debe proceder a llamar a la víctima y no responde, tiene que pedir ayuda al servicio de emergencia”.

Por ello, el especialista recomienda que “apenas avise a los servicios de emergencia, inicie las compresiones en el centro del pecho, utilizando las dos manos”.

Si la persona que va ayudar “no sabe cómo verificar el pulso, ventilación, utilizar dispositivos específicos, no los use, simplemente, realice las compresiones torácicas. El factor clave es realizar las compresiones, tiene que ser en centro del pecho”.

De igual forma, indicó que los equipos de emergencia cuentan con un desfibrilador externo automático, que determina la gravedad del paro, afirma que una persona puede tenerlo.

VTV/JR/EMPG