Médicos chilenos denuncian represión de carabineros mientras reanimaban a hombre que murió horas después
Médicos del servicio estatal de Chile denunciaron que mientras intentaban reanimar a un hombre, la Policía de Carabineros los reprimió lanzando gases y balas de goma. Tras conocerse su muerte recrudecieron los pedidos de renuncia contra el presidente de Chile Sebastián Piñera.
Abel Acuña, de 29 años, participaba en una concentración en Plaza Italia, epicentro de las protestas en Santiago. Fue asistido en el lugar por personal del Servicio de Atención Metropolitano (SAMU) y trasladado a un hospital cercano, donde murió, refiere el portal web Página 12.
Desde el SAMU emitieron un duro comunicado donde acusan a los carabineros de impedir la atención de Acuña. Según los médicos la policía chilena les lanzó agua, disparó perdigones y gases lacrimógenos mientras el manifestante era atendido. Incluso denuncian que una de sus profesionales fue herida, lo que también mostraron varios vídeos subidos en las redes sociales.
“Esta agresión impidió dar los cuidados necesarios al paciente, debiendo retrasarse la reanimación y forzando su evacuación, debido a la inseguridad de la escena (…) Como funcionarios de salud no podemos tolerar el actuar de la fuerza policial”, afirmó el servicio de emergencias.
De esta manera ya suman 23 los muertos durante las jornadas de protestas.
El Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH), que viene llevando a cabo un control exhaustivo de las fuerzas de seguridad, anunció que interpondrá una nueva demanda judicial contra carabineros.
Juicio político contra Piñera
Luego de conocerse la muerte de Acuña sectores de la oposición pidieron iniciar un proceso de juicio político contra Piñera. En Chile este procedimiento se conoce como Acusación Constitucional. Para iniciarlo la cámara de diputados debe presentar una denuncia. Desde el Partido Comunista (PC) de Chile informaron que están elaborando el documento.
“Necesitamos que contenga toda la información necesaria y los elementos para que sea un texto serio y responsable en lo jurídico y político”, informó Camila Vallejo (PC).
Otros sectores de la oposición reclamaron la renuncia del director general de carabineros, Mario Rozas. “Le estamos exigiendo que renuncie porque no garantiza el cumplimiento y el respeto a los Derechos Humanos de los manifestantes, que en su mayoría están pacíficamente reclamando”, dijo Diego Ibáñez de Construyendo Socialismo. /CP