Médicos y maestros extenderán protestas en Honduras para defender el derecho a la educación y la salud gratuita
La Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación en Honduras hizo un llamado a extender y aumentar las protestas durante esta semana en ese país, para defender la gratudidad de estos derechos, informó la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa.
Asimismo, denunció la violación de los derechos humanos por parte del Gobierno de Juan Orlando Hernández, al recordar la muerte de un menor de edad, Eblin Noel Corea Maradiaga de 17 años, en la localidad de Yarumela, departamento La Paz, reseñó TeleSUR.
Figueroa instó a investigar el fallecimiento de Maradiaga, quien recibió un disparo cuando participaba en las protestas que se llevaron a cabo la semana pasada.
En este sentido, los representantes de dicha plataforma realizaron un llamado a la oficina de la Alta Comisionada de la Organicación de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, a fin de presentar una denuncia formal sobre los peligros que pudiese generar el despliegue del ejercicio militar en las calles de Honduras.
El Mandatario hondureño ha recibido duras críticas por ordenar una fuerte represión contra las protestas sociales que hasta el momento han generado tres fallecidos y centenares de heridos.
La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de Honduras, solicitó a las autoridades correspondientes del país, que se investigue de manera imparcial las tres muertes registradas durante las protestas sociales que se generaron la semana pasada. /DUMO