Médicos venezolanos se formarán sobre inteligencia artificial en China

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la apertura de un Plan de Visitas de Formación Integral a China para estudiar la experiencia de los Hospitales Inteligentes que ya existen en el país asiático.

“Estamos abriendo un grupo de visitas de formación integral a la China. Vamos a hacer los primeros grupos de médicos y médicas venezolanas que vayan a cursos de formación y además a adentrarse en el conocimiento de los hospitales inteligentes chinos porque nos traemos toda esa tecnología para Venezuela”, manifestó.

El jefe de Estado, indicó que en un primer orden, se tomará como prioridad a especialistas en anestesiología, neumonología, cardiología, neurología, nefrología, traumatología, ginecología y obstetricia, gastroenterología, oncología, pediatría, urología, psiquiatría e imagenología, “para que conozcan la salud y la tecnología hoy por hoy más avanzada del mundo entero y esa tecnología viene a Venezuela”.

Esta iniciativa mejorará la formación de los profesionales de la salud en Venezuela, e igualmente establecerá convenios de colaboración con instituciones de ambos países.

Venezuela avanza hacia el desarrollo de la medicina ancestral

Por otra parte, el mandatario nacional, informó sobre la llegada de médicos provenientes de la República Popular China y de la República Socialista de Vietnam para el desarrollo de la medicina ancestral y natural “vienen grandes científicos, especialistas y médicos a trabajar en Venezuela con sus conocimientos y articular con este renacer de la ciencia y la salud.

Por su parte, la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez resaltó algunos de los planes implementados por el Gobierno Bolivariano para avanzar hacia el desarrollo medicinal de Venezuela.

Además recordó que en la Asamblea Nacional  (AN), se encuentra un proyecto de ley para reconocer y proteger el conocimiento ancestral relacionado con la medicina natural, destacando la importancia cultural de las plantas medicinales, minerales y animales “se envió a la Asamblea nacional la propuesta de ley de medicina natural que reconoce más que un saber ancestral, el patrimonio cultural que significa nuestras plantas medicinales, minerales y animales. Hasta el siglo XIX, el 98 % de los medicamentos que conocíamos eran de plantas medicinales y minerales”.

VTV/RIRV/DB/