Mega jornada de GasDrácula en Naguanagua benefició a más de dos mil familias

Más de 2 mil 150 familias de las comunidades La Cidra 1, Tarapío y Brisas de Carabobo fueron beneficiadas con la distribución de gas doméstico en el municipio Naguanagua de la entidad carabobeña, gracias a la activación por parte del gobernador, Rafael Lacava, y del alcalde, Gustavo Gutiérrez, del Plan de Aceleración Bicentenario de GasDrácula.

Durante la mega jornada realizada este sábado 19 de junio, se dispuso de equipos innovadores, mejor conocidos como plantas móviles de repartición, compuestas por un camión distribuidor y un cisterna; además con tres camiones de recolección de bombonas de 48 kilogramos, informó la Alcaldía en nota de prensa.

Johany Ladejo, funcionario comisionado por el alcalde para coordinar este servicio en la jurisdicción, indicó que en las plantas móviles de llenado se distribuyeron bombonas de 10, 18 y 27 kilos. Las de 43 kilos se surtieron directamente en la planta, con el apoyo de los camiones de recolección que hicieron el recorrido.

Jefes y jefas de calle y de las UBCh de cada comunidad, hicieron presencia en las inmediaciones de sus respectivas cuadras para el apoyo organizativo, en conjunto con el comisionado Johani Ladejo, quien además expresó que los trabajos para el beneficio del gas doméstico en todo el municipio Naguanagua continuarán en los días próximos.

Beneficiados expresaron su opinión

Varios vecinos expresaron sus agradecimientos por la jornada de distribución del gas doméstico.

Marlene Quintero, residente en Brisas de Carabobo, agradeció al presidente Nicolás Maduro y al alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez. “Aquí hay un pueblo soberano, agradecido de la Patria de Chávez que tenemos”.

Por su parte, Érika Marqués, de la urbanización Tarapío, mostró su admiración por la nueva modalidad de las plantas móviles, que permite dar bienestar a la comunidad. “El operativo es bastante nutrido y por eso queremos agradecer a nuestro alcalde joven, Gustavo Gutiérrez y a nuestro gobernador, Rafael Lacava”.