Memoria traicionera: Bush confunde el conflicto en Ucrania con su invasión a Irak

El expresidente de Estados Unidos (EE. UU.), George W. Bush, se confundió de conflicto geopolítico durante un evento realizado en Dallas, donde criticó el Gobierno de Vladímir Putin condenándolo por haber invadido Irak, que en realidad fue una decisión suya en 2003.

«El resultado es la ausencia de controles y equilibrios en Rusia, y la decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak», dijo George W. Bush.

Enseguida, corrigió el error y comentó: «Quiero decir, Ucrania, je, je, je», esbozando una sonrisa nerviosa.

Aunque su intención era señalar un supuesto autoritarismo en Rusia, el político republicano cometió una pifia y terminó condenando su propia brutal e injustificada invasión que ordenó cuando era presidente de EE. UU., reseñó Sputnik.

Sus pifias son tan conocidas y frecuentes, que incluso los estadounidenses ya utilizan un término específico para referirse a ellas: «buchisms».

Tras la elocuente equivocación, que algunos consideraron una señal por la traición de su memoria, las redes sociales se volcaron en contra del exmandatario estadounidense, quien ocupó la Casa Blanca de 2001 a 2009.

George W. Bush ordenó una invasión militar a Irak el 20 de marzo de 2003, con el objetivo de «desarmar a Irak de armas de destrucción masiva», las cuales, tiempo después, reconoció que era mentira porque jamás fueron encontradas. En cambio, Estados Unidos ocupó el territorio iraquí hasta el 31 de diciembre de 2009.

Otro objetivo de Washington era terminar con el apoyo que el presidente de ese país, Sadam Hussein, supuestamente brindaba a grupos terrorismo.

Hussein murió el 30 de diciembre de 2006 en la horca, tras una sentencia de muerte por diversos delitos relacionados con crímenes de lesa humanidad.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG