Mercal en Anzoátegui favoreció con víveres a mil 900 familias de Guanta

Para garantizar la seguridad alimentaria de los anzoatiguenses, la red Mercal, junto a la Milicia Bolivariana y representantes de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), realizó un nuevo despliegue casa por casa para beneficiar a  más de mil 900 familias en el municipio Guanta.

La jornada se realizó en la Base de Misiones Socialista (BMS) “Andrés Bello” y  benefició a los sectores La Bomba, Cerro Sucre, El túnel, Pirámide, Las Palomas, El Guamache, Andrés Bello, Los Bajos de San José y José Félix Ribas.

El jefe estadal de Mercal, Yinder Saldivia, destacó el esfuerzo de los trabajadores de la alimentación y del Poder Popular organizado, “en medio de la pandemia que azota al país, Mercal ha cumplido con las políticas de protección que impulsa el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros».

“El bienestar social del Pueblo es prioridad para la Misión Alimentación y frente a los diversos escenarios que se nos presentan nos vamos reinventando para fortalecer el sistema de abastecimiento de las familias  de la región, aplicando estrategias como el “Casa por Casa” y el Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS) Patria, que no es otra cosa que el “escaneo” del Carnet de la Patria tras la asignación de los rubros subsidiados por el Gobierno Revolucionario, con el que se valida de forma automática y directa el beneficio”, explicó Saldivia.

Por su parte, el responsable del Estado Mayor de Alimentación del municipio Guanta, Irangelis Suárez, destacó que “sin descanso en la jurisdicción se enfilan a consolidar el socialismo, honrando el legado del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, desde la BMS se distribuyeron 22 toneladas métricas de alimentos destinadas, equitativamente por la Milicia Bolivariana y los jefes de calle CLAP”.

En representación de las familias del sector Cerro Sucre, Nirvia Torres, resaltó “en unión cívico militar y con el liderazgo institucional de Mercal se hace una equitativa distribución de víveres con una frecuencia mensual, procurando siempre el bienestar de las familias en cuarentena, utilizamos guantes y tapabocas, vamos puerta a puerta llevando las bondades del socialismo a nuestros vecinos”.

Asimismo, Keyli Veliz,  otra de las beneficiarias del sector, expresó que con estas jornadas se fortalece la organización popular y la solidaridad en la comunidad.

Veliz, además dio su respaldo a la Milicia Bolivariana como protagonista en el escaneo  de la entrega de alimentos, ya que «esto permite sistematizar y mejorar la distribución de los alimentos a través de los CLAP».

/maye