Distribuyen 4 mil 919 combos de alimentos y 3 toneladas métricas de “Nutrichicha” a escuelas del estado Bolívar
La Red Mercal en el estado Bolívar despachó 4 mil 919 combos de alimentos, 3 toneladas métricas de “Nutrichicha” y 4 toneladas métricas de proteína animal, para ser distribuidas en 482 escuelas de la región, desde el Centro de Acopio La Sabanita, en el municipio Angostura del Orinoco, y con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios contra la Covid-19 para resguardo de la salud del equipo que colabora en estas jornadas.
Durante la supervisión efectuada por el director Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), Oscar Loreto, acompañado de la coordinadora estadal de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), Yajaira Arocha, se verificó el estado de los rubros durante el proceso de despacho.
Aseguró que un total de 85 mil 546 estudiantes de la matrícula de 482 planteles educativos recibirán el requerimiento alimenticio para su desarrollo y protección, “en estos momentos de pandemia seguimos trabajando unidos con todas las instituciones, ejecutando acciones para que cada niño y niña reciba su alimentación a través del PAE”.
Detalló además que el abastecimiento se realizó para 196 instituciones educativas del municipio Cedeño en las parroquias Altagracia, Ascensión Farreras, Pijiguao y Caicara del Orinoco.
En el municipio Sucre se abastecerán 82 escuelas ubicadas en las parroquias Aripao, Maripa, Moitaco, Majadas y Guarataro, y en el municipio Angostura del Orinoco, capital del estado, serán proveídos 204 planteles en 9 parroquias para un total de 482, acotó.
Es una labor extraordinaria y comprometida la que ejecutan los hombres y mujeres que forman parte de la Misión Alimentación, quienes a pesar de las dificultades, siguen en sus tareas diarias para cumplir los procedimientos distributivos de alimentos, dijo Loreto.
Por su parte, la coordinadora estadal del CNAE, Yajaira Arocha, indicó que gracias a las políticas sociales concebidas a través de la Revolución con mucho esfuerzo los niños, niñas y adolescentes de la Patria reciben su dieta alimentaria de manera ininterrumpida.
“Aunque los estudiantes no acuden de manera presencial a las aulas de clases, cada representante de la institución educativa es garante de distribuir los alimentos a los educandos, en cumplimiento a las normativas y protocolos de prevención del Covid-19”, destacó Arocha, refiere una nota publicada en el sitio web de Minppal. /JB