Mérida celebra quinta edición del Joropazo Escolar

La ciudad de Mérida se vistió de fiesta con la celebración de la quinta edición del Joropazo Escolar, un evento que ha ganado el corazón de la comunidad educativa y que este año contó con la participación de más de mil personas, entre estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa en general, quienes demostraron su talento y pasión por el joropo.

El evento se presentaron cinco variantes regionales del tradicional baile venezolano, que comenzó con un recorrido por el emblemático edificio General Massini, se recorrió la avenida Bolívar hasta llegar a la Plaza Bolívar, donde se instaló una gran tarima. Allí, músicos locales deleitaron al público con melodías que hicieron vibrar al ritmo de los diferentes estilos de joropo, desde el oriental hasta el colombiano, el larense, central y dos variedades del andino.

De esta manera, el director del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en Mérida, Nelson Ruiz, resaltó el trabajo conjunto de las mil 265 escuelas involucradas y el apoyo de la gobernación. «Este evento es el resultado de meses de ensayos y planificación, un esfuerzo colectivo que pone de manifiesto el compromiso de profesores, alumnos y padres con nuestra cultura. El estado Mérida se posiciona, así como pionero en la promoción y estudio del joropo, una manifestación cultural que sigue creciendo y fortaleciéndose año tras año». 

También, el secretario de Educación Cultura y Deportes, Rodolfo Vivas, destacó que el Joropazo Escolar es una exaltación de la identidad nacional y una muestra del sentir llanero de la región. «Es una fiesta popular que nos une y nos permite fomentar la merideñidad a través de nuestras tradiciones. La participación de diversos municipios enriqueció este evento, se mostró la diversidad cultural y el compromiso de la comunidad con el joropo”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cdce Mérida (@cdcemerida)

VTV/LM/DB/