Merideños llaman a orientar y concientizar a los hijos ante contenidos digitales

 

Las redes sociales se están convirtiendo en un ejemplo negativo que ha afectado a jóvenes y adolescentes, debido a los “desafíos” que provocan daños y hasta la muerte y, en el estado Mérida, sus habitantes están conscientes de la necesidad de regular su uso por parte de los padres y madres de familias para orientar a sus hijos en estas tecnologías.

Así se conoció durante una consulta realizada por el equipo periodístico de Venezolana de Televisión (VTV), en la capital merideña, ante la gravedad de estos retos virales y la necesidad de mantener la comunicación abierta, cara a cara, entre padres e hijos.

“Uno puede limitar el acceso a temas del reto que son perjudiciales y, bueno, el llamado es a la concientización, de que cada uno de nuestros padres, tíos, familiares, que podamos ser portavoces de que hay retos que son dañinos en lo psicológico, corporal y hasta terminar de manera negativa en una tragedia”, explicó uno de los consultados.

En general, los merideños opinan que hay que vigilar el tiempo que pasan en el teléfono, cuáles aplicaciones tiene en su dispositivo y hasta que hora se le puede limitar su acceso al teléfono y en internet.

“Hay que estar muy pendiente, evitar llevar el teléfono a clases, tener mucho cuidado con lo que ellos ven, con lo que ellos mismos buscan, ya que si uno les puede permitir el acceso limitado, bien sea con algunas restricciones, o uno mismo se los programa, las aplicaciones, lo que es el espacio de cualquier red social, llámese YouTube, Facebook o Instagram”

Igualmente, los padres de familia comprenden que muchos niños participan en estos desafíos sin comprender las consecuencias y algunos ponen en riesgo su salud física y emocional, por lo que es determinante la responsabilidad y el papel que juegan los padres, madres y representantes.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/CP