¡VENEZUELA LOGRA ÉXITO EN MÉXICO! | Delegaciones del Gobierno Bolivariano y Oposiciones firman Memorándum de Entendimiento para el diálogo
El presidente del Poder Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, en su condición de enviado Plenipotenciario del Gobierno Bolivariano a México, para la Mesa de Diálogo con los grupos de las oposiciones venezolanas, encabezó este viernes el acto preliminar de la firma del Memorándum de Entendimiento entre las partes, para iniciar las conversaciones con auspicios del Gobierno del presidente mexicano Manuel Andrés López Obrador y la facilitación del Reino de Noruega.
La jornada que forma parte del diálogo entre venezolanos y venezolanas, se realizó en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología, ubicado en la zona del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
El texto del documento suscrito entre las partes, establece que las delegaciones convergen en la necesidad de hacer y trabajar por el bienestar de la población venezolana, garantizar todas las medidas democráticas de participación política, social y económica, respetar al Estado venezolano, la soberanía y autodeterminación de los venezolanos y venezolanas y levantar todas las sanciones unilaterales, violatorias de los Derechos Humanos y de la Ley Internacional.
El memorándum establece siete (7) acuerdos centrales, cuya agenda es la siguiente:
1 Derechos políticos para todos
2 Garantías electorales para todos y cronograma para elecciones observables establecidas en la Constitución Bolivariana
3 Levantamiento de las sanciones
4 Respeto al Estado Constitucional de Derecho
5 Convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas de la violencia política
6 Protección de la moneda nacional y medidas de protección social al pueblo
7 Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado
También, fueron acordados varios términos generales en la mesa, entre ellos el objetivo de una negociación integral, que deberá ser pacífica y proactiva para establecer reglas claras de convivencia social y política, con absoluto respeto a la Constitución Bolivariana.
Además, el principio general de estas negociaciones es «nada está acordado hasta que todo esté acordado». Las partes podrán establecer mecanismos de consulta y celebrar negociaciones parciales que serán incorporadas en el acuerdo final, con ajustes de mejora mediante el principio de la progresividad. Cada delegación estará conformada por 9 miembros, con sugerencia de incorporar la presencia de la mujer.
Finalmente, el diálogo tendrá como acompañantes internacionales a la Federación de Rusia y la conformación de un grupo de países amigos del proceso de conversaciones y negociaciones pacíficas e incluyentes.
CONOZCA MÁS:

México es anfitrión respetuoso
Previamente, el canciller mexicano, Marcelo Ebrart, tomó la palabra para agradecer la confianza depositada en la nación azteca y destacó la presencia de los venezolanos y venezolanas que resuelven sus problemas pacíficamente.
«México será un anfitrión respetuoso y cooperador para que lleguen a entendimiento. El diálogo es el camino», dijo el alto diplomático, al recordar que México siempre ha apoyado la paz y colaborará siempre para que el diálogo se realice.
Comentó que dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), en la que México ejerce la presidencia protémpore, también está interesada en que se resuelva cualquier problemas solo entre venezolanos, sin injerencia externa.
Extendió su deseo para que el diálogo sea fructífero y agregó que el mundo entero tiene sus ojos puestos en este proceso de Venezuela.
Noruega: solo los venezolanos deben resolver sus diferencias
Por su parte, el representante del Reino de Noruega, el diplomático Day Nylander, agradeció a México por acoger estas reuniones, exploratorias y las siguientes, como anfitrión de buena fe entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la llamada Plataforma Unitaria opositora.
«Para una búsqueda de soluciones pacíficas. Noruega aplaude esta decisión y creemos que merece el apoyo firme de la comunidad internacional», dijo.
Acotó que Noruega acepta con humildad ser el facilitador de las conversaciones y afirmó que hará todo lo necesario para garantizarlas y que tengan un resultado satisfactorio.
«Creemos y estamos convencidos que las crisis deben ser resueltas por los propios venezolanos y venezolanas. Tienen el compromiso y la voluntad política de los propios actores políticos. Nadie más puede resolver la situación, solo ustedes mismos», expresó antes de dar lectura al documento suscrito.
La inauguración de la Mesa de Diálogo y Negociación y la firma del Memorándum de Entendimiento, forma parte del proceso de conversaciones logradas por el Gobierno Bolivariano parea encarrilar a los grupos de oposición extrema en la vía democrática.//MT
Gracias a los gobiernos de México y del Reino de Noruega por su apoyo en el proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y sectores opositores. Que el entendimiento entre venezolanos abone caminos de respeto y bienestar para el pueblo en el marco de la soberanía nacional! pic.twitter.com/oonaJhcUPw
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) August 14, 2021
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 13, 2021
-Convencidos de la necesidad de poner el bienestar del pueblo venezolano en el centro de la atención,
-Atendiendo a los valores superiores del ordenamiento jurídico del Estado venezolano y de su actuación, que son los de la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político,
-Comprometidos con el fortalecimiento de una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia y convivencia política,
-Convencidos de la importancia de promover una cultura de respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación,
-Dispuestos a acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución, con todas las garantías,
-Entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano, reivindicando como derechos irrenunciables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional,
-Rechazando cualquier forma de violencia política en contra de Venezuela, su Estado y sus instituciones,
-Comprometidos con la estabilización y defensa de la autonomía nacional, productiva, diversificada y solidaria,
-Saludando las iniciativas humanitarias tomadas, particularmente la Mesa Nacional de Vacunación y el Programa Mundial de Alimentos,
-Reconociendo la necesidad de construir una visión de un futuro conjunto para todas las venezolanas y todos los venezolanos, e
-Invitando a los miembros de la comunidad internacional a acompañarnos en estos propósitos.