Mesa de Diálogo está de acuerdo en solicitar al TSJ que se pronuncie en torno a la omisión legislativa en AN
La Mesa de Diálogo y política nacional está de acuerdo en pedirle al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se pronuncie en torno a la omisión legislativa que se ha generado en la Asamblea Nacional (AN), actualmente en desacato, con el propósito de garantizar el avance en la conformación de las condiciones de las inminentes elecciones parlamentarias de 2020 y la reinstitucionalización del Poder Legislativo.
“Esto podría hacerse en cualquier momento, forma parte de las principales discusiones y debates que se tienen en la actualidad en la mesa”, dijo el diputado Francisco Torrealba, coordinador del Bloque de la Patria en la AN.
Explicó Torrealba que la nueva directiva de la AN, encabezada por el diputado opositor Luis Parra y otros dirigentes de partidos de la derecha, fue conformada según lo establecido en la Constitución Bolivariana, en la fecha del 5 de enero y en el lugar legalmente instalada, el Parlamento Federal Legislativo.
No obstante, dijo que el grupo de la oposición que ha usufructuado “el desacato como un negocio lucrativo”, ha generado las peleas internas entre las facciones derechistas con bochornosos actos de violencia en el Parlamento Nacional mientras recibe miles de millones de dólares del gobierno de EE.UU. y de Europa, además del robo de activos de Venezuela en empresas en el extranjero.
“Por eso ocurrió todo el escándalo de corrupción, de unos y otros acusándose por la apropiación del dinero, se repartían mal el dinero como las bandas cuando asaltan un banco, si no se ponen de acuerdo en la repartición del botín se caen a tiros entre ellos, algo parecido pasa en el parlamento y eso es lo que es muy vergonzoso”, ilustró.
Como este grupo intenta mantener ese “negocio del desacato” con una supuesta directiva paralela que no tiene atribuciones legales ni constitucionales, los integrantes de la Mesa de Diálogo ha acordado ofrecer su facilitación. En este sentido, solo están a la espera que los actores que causan el bochorno en el parlamento cesen tal conducta y se acerquen para exponer sus propuestas en forma pacífica y civilizada ante la instancia compuesta por representantes de la derecha y del gobierno Nacional.
Torrealba sentenció en forma contundente que ninguna autoproclamación, ni como presidente de la República ni como presidente de la AN, tiene validez alguna. “Solo sustenta negocios escandalosos, hechos de corrupción con miles de millones de dólares”, que no han servido para comprar alimentos o medicinas. “Sólo han sido útiles para aumentar sus cuentas personales”.
Informó que el TSJ está conociendo en simultáneo un recurso que introdujo un ciudadano de apellido Ochoa Antich sobre las conformaciones de las directivas opositoras en la AN. Anunció que la actual Junta Directiva a cargo del opositor Luis Parra ya entregó lo requerido.
“Para nosotros hay una sola directiva que fue electa según la Constitución, el 5 de enero, en la sede del parlamento. Lo demás forma parte de un show para justificar el seguir recibiendo dinero que ha hecho del desacato un gran negocio nacional e internacional para sus bolsillos”, dijo. Sin embargo expresó que están esperamos que el TSJ se pronuncie también sobre este aspecto.
Torrealba adelantó que ninguno de los grupos opositores tiene las dos terceras partes en la actual AN en desacato.
“Y en razón de eso todo indica, así lo hemos conversado en la Mesa de Diálogo Nacional, que aquí estamos a las puertas de una omisión legislativa; solo falta que se produzca tal declaración y, luego de eso, como ha ocurrido en las dos oportunidades anteriores, el TSJ pueda abocarse a trabajar en la designación de los rectores y rectoras (del CNE) que se correspondan -en todo caso- sustituir”.
Por último, el diputado revolucionario expresó que el Bloque de la Patria está listo para trabajar y garantizar que nadie tenga excusas en participar en la elecciones parlamentarias, que se den aún más amplias garantías de las que ya existen y se vote por un nuevo parlamento que trabaje por Venezuela y enfrente los graves daños causados por el bloqueo imperial y la persecución financiera.
“Estamos listos para contarnos. Lo importante es la expresión que el voto de los venezolanos sirva para escoger un parlamento que tenga mayoría de diputados que trabajen por los intereses del país”. /maye