Instalan mesa de seguridad del sector universitario para el desarrollo integral de la nación
Este jueves, en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) se llevó a cabo la instalación de la mesa de seguridad del sector universitario para el desarrollo integral de la nación, actividad en la que participó el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz y el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia.
En este sentido, el ministro Trómpiz resaltó que tanto las universidades nacionales, experimentales, politécnicas territoriales y universidades especializadas como la UNES juegan un papel fundamental en el desarrollo de la República.
Asimismo, agregó que el presidente Nicolás Maduro ha colocado el sistema universitario dentro de la estrategia nacional del desarrollo de una Venezuela productiva que garantice los derechos sociales, económicos y culturales del pueblo con universidades que se coloquen al frente de la solución integral, de las cosas que va a necesitar los venezolanos en la lucha por la construcción de la soberanía y la construcción de la dignidad, reto fundamental ante las medidas coercitivas y unilaterales que enfrenta el país en la economía y que atenta contra la estabilidad social.
Insistió en que debe de haber una articulación profunda con los cuerpos de seguridad del Estado y las universidades que estén comprometidas a garantizar el acceso y la coordinación máxima con cada uno de los organismos de seguridad, para la defensa del patrimonio cultural, que es el patrimonio de cada una de las universidades y del país.
Anunció, que para el próximo 26 de enero realizarán una Sesión del Concejo Nacional de Universidades, donde tratarán varios temas ordinarios de la agenda universitaria y adicional a eso va a incorporar un derecho de palabra de la Comisión de Diálogo, donde se va a interactuar los propósitos del diálogo con las universidades nacionales.
“Queremos universidades que tengan el campo abierto para el desarrollo integral de la República y el Gobierno Nacional está colocando todos los esfuerzos para establecer las suficientes coordinaciones en materia de seguridad en las universidades”, dijo.
Reiteró, desde la cartera universitaria toda la disposición de construir los espacios y generar normativas de articulación, y darle seguimiento diario a esta política y poder garantizar al pueblo el cuidado de sus patrimonios de las universidades.
Por su parte, y el viceministro G/D Endes Palencia, recalcó que como Órgano de Seguridad Ciudadana y en plena articulación con el sistema defensivo territorial con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), para hacer frente a todas las tareas relacionadas a la seguridad y al apoyo con todo el sector universitario y con la integración conjunta articulada que hacen vida en el campo universitario.
Puntualizó que se ponen a la orden y a la disposición de las 98 universidades que existen que son 72 públicas y 26 privadas, para actuar en cualquiera de los aspectos relacionados a la prevención como a la investigación de algunos hechos, para interactuar y lograr que el índice de delitos en las universidades disminuyan.
Cabe destacar que la instalación de la mesa de seguridad del sector universitario busca herramientas que beneficien al sector estudiantil en todo el territorio nacional.
/CP