Mesas de trabajo impulsan desarrollo económico de ZEE La Guaira
Fueron instaladas mesas de trabajo con más de 10 empresarios de la República de Cuba, por parte del gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, en compañía de la autoridad única de la Zona Económica Especial (ZEE) de la entidad, Marcos Meléndez, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del Litoral Central mediante la consolidación de alianzas entre ambas naciones.
Este encuentro se realiza con el propósito de explorar los distintos mercados que existen entre Cuba y La Guaira, como parte de la ZEE recientemente decretada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
El gobernador Terán dijo que, “estamos buscando fortalecer el desarrollo económico entre ambos países, estos inversionistas se encuentran discutiendo en estas mesas de trabajo las posibles alianzas y explorando los distintos mercados comerciales que, sin duda alguna, traerán beneficios mutuos. Continuamos proyectando a La Guaira cada vez más cerca del mundo».
Temas como la transferencia de tecnología y generación de nuevas e importantes fuentes de empleo con salarios estables son algunas de las estrategias que se plantean en este encuentro bilateral para conseguir un estado de bienestar humano en los pueblos de ambos países.
Por su parte, Marcos Meléndez, autoridad única de la ZEE de La Guaira acotó que «esta es una relación internacional que en este momento es entre Venezuela, a través de La Guaira, y la República de Cuba, con el objetivo de que, mediante el turismo de compras, los empresarios pueden hacer adquirir insumos para comercios dentro de la localidad cubana, con precios preferenciales, con organización y con método de trabajo».
Entretanto, el inversionista cubano, Wilber Chang Ramírez explicó que su empresa tiene un año y medio de haber nacido y se dedica a la fabricación y comercialización de envases y embalaje, con esto asegura que se generarán encadenamientos productivos, alianzas de trabajo y nuevos nichos de mercado.
«Fuimos convocados para participar en este evento que iba a reunir a un grupo de empresarios venezolanos y otras pequeñas empresas cubanas con el deseo de intercambiar intereses, de aumentar los lazos de comercialización, producción, cooperación entre los dos países con los diferentes sectores», concluyó.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/lm/GT