Realizan mesas de trabajo para Mapas de Soluciones de las comunidades Indígenas
Para poner en marcha las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Gobierno Bolivariano instaló las mesas intersectoriales de trabajo: Capítulo Pueblos Indígenas, con el objetivo de generar políticas públicas revolucionarias dirigidas a favorecer a los pueblos originarios del país.
La actividad estuvo liderada el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, quien aseguró que la misión es focalizar la atención en el plan sectorial de los pueblos indígenas, razón por la que estuvieron presentes en la jornada todos los ministerios y órganos relacionados con las políticas públicas del Estado venezolano.
El también ministro de Planificación, detalló que el Gobierno Bolivariano mantiene “una segmentación de sus políticas públicas, con una población objetivo que es la cualidad humana, geográfica y organizativa”, en este caso de los pueblos indígenas.
Menéndez recordó que en Venezuela existen más de 40 pueblos indígenas “que deben tener un sistema de políticas públicas que permita adecuar lo que hacemos en el caso de servicios, lo que hacemos en el caso de seguridad, lo que hacemos en el caso de educación”.
Líneas de acción
Puntualizó que el Gobierno Bolivariano ha generado tres líneas de acción para abarcar las políticas públicas de atención integral de la población indígena del país.
En ese sentido, Menéndez explicó que la primera es generar la interconectividad de las políticas públicas con los pueblos indígenas; la segunda es generar los Mapas de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción (ACA) sectoriales, para que sean guías de trabajo para el año 2024 y la tercera, es el Sistema Estadístico Geográfico que en este momento se genera un Diccionario de Comunidades con más de 2500 nombres para georreferenciar, ubicar y caracterizar cada comunidad del país.
Por su parte, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quién se mostró agradecida con todos los entes presentes en la actividad, refirió que la jornada permitirá “aterrizar la política pública de acuerdo a la realidad de cada una de las comunidades y pueblos indígenas”.
Recalcó que las comunidades indígenas del país ya cuentan con un plan sectorial “pero esta vez se están estableciendo las responsabilidades de cada uno de los distintos ministerios” respecto a cada una de las políticas públicas que se van a aplicar en cada población indígena.
#Ahora|| Así se desarrolla las Mesas Intersectoriales de Trabajo. Capítulo Pueblos Indígenas. Liderada por el VP Planificación, @rmenendezp y la min de Pueblos Indígenas,@CLARAVIDALV, para la construcción de la Agenda Concreta de Acción 2024.#ElEsequiboEsDeVenezuela #22Sep pic.twitter.com/7QA0PZIJIh
— MinPlanificación (@MPPPlanifica) September 22, 2023
Fuente: Ministerio de Planificación
VTV/DB/lm/GT