Mesas de trabajo mensuales fueron acordadas en Plan de Acción en DDHH de cuerpos policiales
Establecer mesas de trabajo mensuales con las instituciones y actores del Plan de Acción de Derechos Humanos para cuerpos policiales acordaron en el primer encuentro para establecer premisas que fortalezcan el cumplimiento de los procesos en instituciones de carácter policial en el país.
La información la ofreció Pablo Fernández Blanco, titular de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), según nota de prensa.
Destacó Fernández que plantearon la difusión del protocolo de aprehensión, resguardo, custodia preventiva y traslado del detenido para capacitar a todos los funcionarios policiales y evitar malas prácticas en el tratamiento de los privados de libertad.
El ministerio coordina la ejecución del plan con el propósito de que las instituciones formulen propuestas, poniendo como ejemplo el uso progresivo y diferenciado de la fuerza por parte de los funcionarios policiales, a fin de garantizar que no sean vulnerados los derechos humanos de los privados de libertad.
También harán seguimientos a las propuestas establecidas en el plan y entregar las primeras acciones concretas descritas en un instrumento, el cual enviará la DGDH.
En esta primera reunión intervinieron los viceministerios del Sistema Integrado de Policía y del Sistema Integrado de Investigación Penal, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Policía Nacional Bolivariana, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Oficina Nacional Integral de Víctimas de Violencia y la Oficina de Gestión Comunicacional del Mpprijp.
/JB