Meta elimina su sistema de verificación de datos
La multinacional Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que pone fin a su programa de verificación de datos con los socios acreditados a los que recurría y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X. A través de un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, aseguró que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.
El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad), permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.
“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.
También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas cometían «demasiados errores”, y asegura que la empresa sí moderará el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.
La directora de la Red Internacional de Verificación (IFCN por sus siglas en inglés), Angie Holan, ha manifestado en una publicación en X que la decisión “hará daño a los usuarios de redes sociales que buscan información confiable” y llega “a raíz de la presión política extrema de una nueva administración y sus seguidores”.
Fuente: Medios nacionales
VTV/RIRV/MR/DB/