Meta lanza el modelo más poderoso de IA de código abierto
Meta lanzó, recientemente, Llama 3.1, su modelo de inteligencia artificial (IA) más avanzado hasta la fecha; de código abierto, es decir, un código accesible al público general para su modificación y expansión personalizada. Por otra parte, esta nueva IA competirá, directamente, con GPT-4o de OpenAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, a los cuales supera en varios puntos de rendimiento y eficiencia. Este programa será integrado a Meta AI, asistente automatizado presente en WhatsApp, Facebook e Instagram.
Dicha red neuronal, según Meta, destaca en conocimiento general, matemáticas, uso de herramientas y traducción multilingüe. Pero Llama 3.1 no solo abarca este modelo de lenguaje, también hay versiones de tamaño reducido que pueden ser útiles para tareas concretas, como por ejemplo, Llama 3.1 70B para la creación de contenido, IA conversacional, comprensión de idiomas, aplicaciones empresariales, resumen de texto y hasta generar códigos de programación.
El enfoque abierto de Llama 3.1
Llama 3.1 8B es la iteración más pequeña, con ocho mil millones de parámetros, por lo que puede ejecutarse en ordenadores menos potentes. No obstante, promete ser apto para el análisis y la clasificación de textos.
El último modelo de la compañía estadounidense está disponible para uso gratuito, incluso, con fines comerciales, a menos que esté expuesto a cientos de millones de usuarios. Por otra parte, la preparación de Llama 3.1 405B requirió meses de entrenamiento con 16 mil tarjetas gráficas Nvidia GPU H100. Meta, además, liberó al modelo para que otras empresas puedan entrenarlo con datos personalizados y ajustarlo a su necesidades particulares.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DC/OQ/DB/