“Metáfora de las tres ventanas” muestra a Venezuela en lo económico, cultural y social
La Metáfora de las tres ventanas, Venezuela: identidad en tiempo y espacio es la obra de cuatro artistas que muestran a Venezuela desde el ámbito económico, cultural y social y que disfruta el público que visita el pabellón del país en la 58° Bienal de Venecia, Italia, informó el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Oscar Sotillo.
En entrevista realizada durante el programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión, el también curador de la exposición dijo que “Metáfora de las tres ventanas” son tres ejes conceptuales que muestran la explotación petrolera: “Somos un país con mucho tiempo de explotación petrolera y que forma parte de nuestra idiosincrasia venezolana”.
El segundo tema trata las culturas ancestrales que muestran las tradiciones originarias del territorio venezolano y la tercera ventana trata el tema de la migración, “por ser Venezuela un país que acoge durante su historia a colectivos y humanos de todas partes del planeta”.
#VIDEO
| Viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, @OSCARLAMANCHA, nos comenta sobre la muestra venezolana «Metáfora de las tres Ventanas», que presenta el país en la 58va edición del Bienal de Venecia #ProducirEsProsperidad pic.twitter.com/b2ANfzmFzg
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 22 de mayo de 2019
Destacó que el eje trasversal de la obra es la rebeldía y antiimperialismo que caracterizan al venezolano desde la gesta independentista para la emancipación, justicia y paz, “siempre llevando un mensaje de alegría y esperanza a otros pueblos”.
El viceministro dijo que esta muestra “ha causado gran impacto, primero por los días de retraso que tuvimos, que causó una gran expectativa en la prensa cultural, internacional y en los que acostumbran a hacer sus campañas contra Venezuela”.
La obra seleccionada para representar a Venezuela fue realizada por los artistas plásticos Nathalí Rocha, Ricardo García, Gabriel López y Nelson Rangel (Rangelosky), todo bajo la curaduría de Oscar Sotillo.
La Bienal Internacional de Arte de Venecia es uno de los primeros y más antiguos eventos de su género y una de las instituciones culturales más importantes del mundo.
/JB