Meteorito que cayó en México podría revelar origen de los planetas
Un meteorito de millones de años que cayó en México en 1969 podría revelar el origen del sistema solar, de los planetas y sus composiciones.
“El (meteorito) Allende ha sido útil para entender el sistema solar, entender de qué está hecha la Tierra, el resto de los planetas y la Luna. Lo que resuelve es que son muy simples en su composición, que los planetas, por ejemplo, están hechos de la nube de gas y polvo que dio origen al sistema solar, y el cual proviene, mayormente, de la explosión de las novas y súper novas”, declaró esta semana Jaime Urrutia Fucugauchi, geofísico y miembro del Colegio Nacional en México, en una conferencia para celebrar los cincuenta años del meteorito que impactó en el país, según reseñó HispanTV.
Tras el impacto del meteorito Allende, que toma su nombre de una comunidad ubicada en el sur del estado de Chihuahua, al norte de México, el 8 de febrero de 1969, fue posible estimar en 4.568 millones de años la edad del sistema solar, saber de qué está hecha la Tierra y determinar que, en un principio, existían alrededor de cincuenta planetas que, tras una etapa de colisiones a gran escala, quedaron reducidos a los ocho que se conocen actualmente.
Según los estudios, el Allende pertenece a un grupo de meteoritos relativamente raros, los condritas carbonáceas, y apenas tres de cada cien meteoritos que caen a la Tierra son como este.
«Las condritas carbonáceas están hechas de inclusiones ricas en calcio y aluminio, que son los materiales más viejos del sistema solar», refirió Urrutia Fucugauchi, quien también fuera director del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México desde el año 1997 al 2005. /JML