Conozca cinco métodos naturales para aliviar los gases intestinales

Los gases se forman en el intestino grueso (colon) cuando las bacterias fermentan los hidratos de carbono (fibra y algunos almidones y azúcares) que no se digieren en el intestino delgado.

Asimismo, los gases también pueden ser causados por:

  • Comer alimentos difíciles de digerir como la fibra. Algunas veces, agregar más fibra a la dieta puede causar gases temporales, pero el cuerpo se puede ajustar y dejar de producirlos con el tiempo.
  • Comer o beber algo que el cuerpo no puede tolerar. Por ejemplo, algunas personas tienen intolerancia a la lactosa y no pueden consumir o tomar productos lácteos.

Por su parte, otras recomendaciones para evitar los gases son:

  • Eliminar ciertos alimentos. Entre los alimentos que más comúnmente causan gases se encuentran los frijoles, guisantes, lentejas, repollo, cebollas, brócoli, coliflor, alimentos integrales, hongos, ciertas frutas y cerveza y otras bebidas con gas.
  • Comer menos alimentos grasos. La grasa retrasa la digestión y le da a la comida más tiempo para fermentar.
  • Reducir temporalmente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra. La fibra tiene muchos beneficios, pero muchos alimentos con alto contenido de fibra también son grandes productores de gases.

VTV/BH/EMPG

Fuente: Medios Internacionales