Metro de Los Teques celebra su 26 Aniversario

La Compañía Anónima Metro Los Teques celebra, este sábado 19 de octubre, 26 años desde su fundación y construcción, al servicio de la colectividad de los Altos Mirandinos y de Caracas, cuando en 1998 se constituye como empresa del Estado para convertirse en el principal medio de transporte, con más de 23 mil usuarias y usuarios que diariamente se movilizan por sus vías.

El 19 de octubre de 1998, se inicia el proyecto ferroviario que conectaría la estación Las Adjuntas con una futura estación en la zona de El Tambor, en la ciudad de Los Teques, refirió la empresa, para celebrar la efeméride.

Todo inició en febrero del año 2001, con el financiamiento de las obras de canalización del Río San Pedro, gracias a un contrato de Fideicomiso entre el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES) y el Banco de Venezuela

En 2001, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, colocó la piedra fundacional para arrancar tan imponente obra de ingeniería civil, y se inicia la construcción de la estación El Tambor (Alí Primera), las trincheras, los portales de entrada y salida de túneles Río Cristal, La Línea y Carrizalito, con la construcción de tres puentes provisionales.

En febrero del año 2004 culminaron los trabajos de excavación en los 3.574 metros lineales del Túnel Carrizalito, el más largo del sistema con 3.5 kilómetros. En el año 2006, con 96% de obras ejecutadas, este proyecto de transporte masivo generó un total de 1.600 empleos directos y 3.800 empleos indirectos, de acuerdo a los datos aportados en sus redes sociales.

El 3 de noviembre de 2006 el líder de la Revolución Bolivariana inauguró la estación Alí Primera, para conectar la capital mirandina con Caracas.

Desde la inauguración de su primera estación, el sistema Metro Los Teques se ha convertido hasta la fecha en el principal medio de transporte de los Altos de Miranda, con un promedio de 13 mil 800 pasajeros diarios que se movilizan en el sistema entre las estaciones Ayacucho, Alí Primera, Guaicaipuro e Independencia. En lo que va de 2024, van más de 5 millones de personas transportadas.

Integrar a la sociedad, las instituciones y el Estado, así como fomentar la educación y la cultura ciudadana, ha sido la estrategia que se trazó Metro Los Teques, un proyecto que, solamente en el año 2005, tuvo una inversión de más de 70 millones de dólares en obras civiles y cerca de 32 millones de dólares en estudios y proyectos.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/CP