México advierte en la ONU colapso en capacidades para migrantes

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, abogó en las Naciones Unidas por tratar la migración desde sus causas estructurales, en medio del complejo contexto que provoca ese fenómeno en su país, y refirió que la nación centroamericana espera recibir este año a 140 mil personas provenientes, en su mayoría, del denominado Tapón del Darién, lo que confirma el incremento del flujo migratorio.

Ante ese escenario, la titular insistió en la necesidad de trabajar de conjunto con la ONU, para una participación más activa en el transfondo del fenómeno. Bárcena anunció recientes encuentros con representantes de la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), y la Organización Mundial de Migraciones (OIM), durante su visita a la sede del organismo en la ciudad de Nueva York, a propósito de la semana de alto nivel de la 78 Asamblea General.

El plan, dijo, es trabajar de la mano de autoridades de países como Panamá y Costa Rica, para atender a los migrantes en su trayecto antes de llegar a México. En este sentido, consideró necesario «mirar todas las raíces de la migración y no solo cuando el problema explota”.

Varios puntos de la frontera entre México y Estados Unidos reportan cifras críticas en los centros para desplazados, como El Paso, con una sobrepoblación de 120 por ciento; Ciudad Juárez, con el 95; o los albergues de Leona Vicario y «Kiki» Romero, con un 85 y 90 por ciento, respectivamente.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, se centra más en la falta de atención a las causas fundamentales de la migración. Es decir, que “la comunidad internacional debería invertir mucho más en las problemáticas como la violencia, el acceso al empleo o la igualdad”.

 

Fuente: Prensa Latina

VTV/ DB/OQ/GT