México anuncia nuevo recorte de emisiones CO₂ e inversiones en energía limpia
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido ampliar los objetivos nacionales de 22% al 35% de reducción de emisión de gases de efecto invernadero (CO₂), para acelerar la transición energética en América del Norte”, anunció el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, acompañado del enviado especial para el clima de Estados Unidos (EE.UU.), John Kerry, durante su intervención en la cumbre sobre cambio climático en Sharm el Sheikh, en Egipto, reseñaron medios internacionales.
Eso significa “duplicar esfuerzos en los próximos ocho años, comparado con los planes originales para esta década”, añadió Ebrard.
“Con el apoyo de Estados Unidos se calcula que se requerirá una inversión adicional entre 2022 y 2030 de aproximadamente 48.000 millones de dólares, que será movilizado desde el sector público y privado”, calculó el Canciller mexicano.
Este impulso energético representará “miles de puestos de trabajo y la aceleración de la nueva economía verde mexicana”, refirió.
“Es la única manera de estar a la altura de las necesidades” de energía limpia en los próximos años, enfatizó Ebrard.
La decisión de López Obrador implicará un gran proyecto de energías renovables denominado Sonora en la frontera entre México y Estados Unidos, que “será uno de los temas más importantes de la próxima cumbre” de los tres socios, el próximo mes, informó el Canciller.
El plan Sonora implicará la construcción de nuevas plantas de generación de energía renovable que aumentarán la capacidad actual en 5 gigavatios (GW), para una capacidad total de 40 GW.
Fuente: Medios internacionales
VTV /CP