México, Cuba y Colombia crean la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe
México, Cuba y Colombia, acordaron a través de la firma de la Declaración de Acapulco, la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac), así lo ratificaron sus representantes, refiere el portal web Telesur.
El convenio fue suscrito por los titulares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, Alejandro Svarch; del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), Cuba, Olga Jacobo; y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, Mariela Pardo.
De acuerdo al comunicado, el objetivo es combatir la hegemonía que han tenido las grandes potencias en el control del abasto de los insumos de salud.
La declaración suscrita en la nación azteca, especificó que la Amlac será un mecanismo “para contribuir a la integración regional a través de la armonización y la convergencia en la regulación sanitaria, en favor del acceso a medicamentos y dispositivos médicos seguros, eficaces y de calidad».
Al igual, el texto destaca que los países de América Latina y el Caribe se siguen manteniendo desarticulados, “la anterior perpetúa la dependencia de la región al comercio con las grandes potencias, las cuales buscan manufactura y materias primas a bajo costo y al mismo tiempo colocar sus productos en nuestros países, imponiendo precios que les garantizan cuantiosas ganancias”.

VTV/WIL/LL/FB