México decreta Zona Libre en franja fronteriza con EE.UU. para atraer inversiones

México, 30 de diciembre de 2018.- El gobierno de México decretó la franja fronteriza con Estados Unidos como Zona Libre a partir del próximo 1 de enero, tras emitir un decreto de estímulos fiscales para esa región en busca de atraer inversiones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se tratará de la Zona Libre más grande del mundo porque abarca 43 municipalidades que están a lo largo de los casi 3.200 kilómetros de la frontera norte.

El decreto contempla la reducción de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 16 por ciento al 8 por ciento, y la del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del 30 al 20 por ciento, en la franja que corre de las costas del Pacífico a las del golfo de México.

Los precios de los combustibles y energía eléctrica se homologarán al costo que tengan en estados fronterizos de Estados Unidos, además de que el salario mínimo diario será de 176 pesos (8,9 dólares), una cantidad mayor al del resto del país.

«Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos, y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la Unión Americana. Para eso es este programa», indicó López Obrador y reseña la agencia de noticias china Xinhua./AWMJ