México denuncia subastas en Francia del patrimonio prehispánico
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció en la jornada de este lunes las subastas realizadas en Francia del patrimonio cultural de la nación azteca, que consideró un acto de inmoralidad y lamentó que no existan legislaciones en países europeos para castigar este tipo de acciones, como por ejemplo la venta de piezas de arte prehispánicas saqueadas a las civilizaciones nativas de Latinoamérica.
De acuerdo con las palabras del presidente, el gobierno mexicano establecerá comunicación con las instituciones involucradas para que los las piezas artísticas retomen su origen. En este sentido, añadió que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no va a servir de mediador entre los saqueadores y los coleccionistas, pues tiene indicaciones para no avalar la autenticidad de las piezas.
De igual forma, exhortó a los coleccionistas a no recibir objetos que fueron ilegalmente sustraídos del territorio mexicano y recomendó: “Que no actúen como delincuentes, primero, y segundo, no está de más decirles que muchas de esas piezas son falsas porque tienen el descaro las organizaciones que se dedican a subastar estas piezas de pedir información al INAH, que les reporte si son auténticas o son falsas”.
Hasta la fecha se reportan alrededor de 6 mil objetos repatriados desde el extranjero, fundamentalmente de países como Italia, Estados Unidos, Alemania y Canadá. El patrimonio cultural prehispánico posee una enorme variedad y riqueza, el colonialismo arrebató gran parte del presupuesto cultural a las civilizaciones originarias y mercantilizaron sus obras de arte. CCM/JM
Fuente: Telesur