MÉXICO: Derrumbe del Cerro del Chiquihuite deja al menos 2 muertos y 10 desaparecidos bajo grandes escombros y peligro de nuevos desgajes (+FOTOS)
Autoridades del Estado de México informaron que fue identificada una de las dos víctimas fatales tras el desgaje del Cerro de Chiquihuite, ocurrido el viernes en el municipio de Tlalnepantla, y se encuentran 10 personas desaparecidas, seis adultos y 4 niños, en medio de peligro por nuevos deslizamientos.
El cuerpo sin vida de la primera víctima identificada como María Rodríguez Martínez, es de una estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de 21 años de edad que habitaba en uno de los cuatro inmuebles de la tercera sección de la colonia Lázaro Cárdenas, los cuales quedaron sepultados bajo grandes rocas por el desgajamiento del cerro, reportaron medios locales.

El presidente municipal, Raciel Pérez, detalló que el desgajamiento obligó a la evacuación de cerca de 80 casas ubicadas en la zona, ante el riesgo de nuevos desprendimientos, reseñó RT.
«Hay riesgo latente de otro derrumbe en Cerro del Chiquihuite», advirtieron a los vecinos.
Rescatistas y cuerpos de emergencia continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona afectada. Han pedido silencio para tratar de ubicar a los atrapados mediante cualquier sonido que pudieran emitir, una estrategia que utilizaron tras el sismo de septiembre de 2017 para salvar vidas de sobrevivientes.
La Guardia Nacional se hizo presente para establecer un perímetro de seguridad y apoyar a los cuerpos de rescate en la remoción de escombros.
- CONOZCA MÁS: Rocas gigantes sepultan viviendas tras derrumbe del Cerro del Chiquihuite en el Estado de México (vtv.gob.ve)
Claves:
- El Cerro del Chiquihuite forma parte de la sierra de Guadalupe y está localizado en el norte de la Ciudad de México, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, limitando con el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México.
- Tiene una altura de 2.730 msnm (metros sobre el nivel del mar)
- Geológicamente se trata de un domo volcánico de carácter exógeno, constituido por rocas dacíticas dispuestas en unidades de flujo con espesores variables, fuertemente fracturadas.
- En sus laderas existen asentamientos humanos, colonias que reciben los nombres de Candelaria, Ticomán, San Juan, Lázaro Cárdenas y Guadalupe.
- Estos asentamientos, en su mayoría, se ubican en zonas de riesgo debido al peligro de deslizamientos presentes en el lugar.
/CP


