México y EE. UU. refuerzan lucha contra el crimen organizado trasnacional

Este jueves, desde Washington, las delegaciones de México y de Estados Unidos, se reunieron con el fin de desarrollar una agenda binacional con el objetivo de hacer un llamado al combate contra el crimen organizado trasnacional, y analizar nuevas acciones frente al tráfico de fentanilo y de armas.

Así lo dio a conocer el canciller mexicano Marcelo Ebrard, a través de un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, según reseña el portal web de Sputnik, además, el canciller estaba acompañado por los titulares de la cartera de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa, General Luis Crescencio Sandoval; de la Marina Armada, almirante Rafael Ojeda; de Salud, Jorge Alcocer; el fiscal general Alejandro Gertz, y el embajador en Washington, Esteban Moctezuma.

La delegación de EE. UU. estaba conformada por el fiscal general, Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el director de Política Nacional para el Control de Drogas, Rahul Gupta, y el embajador en México, Ken Salazar, entre otros funcionarios.

Los trabajos de las delegaciones en la Casa Blanca fueron acordados ante la preocupación de EE. UU. por el incremento de las muertes, que el año pasado superaron las 100 mil, por sobredosis con esa droga que ha desplazado a otros estupefacientes por sus altos niveles de ganancias.

Finalmente, el comunicado señala que dentro del Entendimiento Bicentenario se ha logrado posicionar un tema crucial en la seguridad de los mexicanos: «el vínculo que tiene el tráfico de armas ilícitas con las drogas sintéticas».

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/YG/GT