Sismo número 15 se registra en México en menos de una semana

Ciudad de México vuelve a ser afectada por un sismo de baja magnitud, con el que ya suman más de 15 en apenas siete días, hecho que no ocurre en ese país desde hace 38 años.

El movimiento telúrico en la capital mexicana tuvo su epicentro, nuevamente, en los predios de la Alcaldía Álvaro Obregón, a 2 kilómetros al noroeste de la misma, alrededor de las 14H00 (hora local) de este jueves, con una magnitud de 2.2 grados, reseña una nota de Telesur.

En los últimos días fueron percibidos una serie de microsismos en la noche del miércoles al noroeste de Álvaro Obregón, con una magnitud de 2.0. Además, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, fueron reportados siete sismos de magnitudes entre 2.2 y 3 grados.

Los primeros sismos se registraron el pasado 12 de julio y, desde entonces, la capital mexicana ha sufrido el impacto de unos 15 movimientos telúricos en una semana. Hasta el momento no se han registrado daños graves ante las bajas magnitudes, sin embargo, las autoridades investigan las causas de los repetidos movimientos de tierra.

Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en los últimos 19 años se han originado en Ciudad de México aproximadamente 162 sismos de magnitudes de entre 1.2 y 4 grados Richter.

En el caso de los movimientos telúricos de los últimos días, el jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Víctor Hugo Espíndola Castro, indicó que los mismos están asociados a pequeñas fallas geológicas.

Por su parte, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto al responsable de la Red Sísmica del Valle de México, Luis Quintana, explicaron que estos sismos se han originado por la activación de fallas en la Sierra de las Cruces.   /CP