México protesta contra gobernador de Texas por ‘muro flotante’ en río Bravo

La canciller de México, Alicia Bárcena, informó este miércoles que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió dos notas diplomáticas al gobierno de Estados Unidos para denunciar la instalación de un “muro de boyas flotantes” en el río Bravo, que fluye a través del estado de Texas y el norte del país latinoamericano. 

En el seno de la conferencia matutina del presidente López Obrador, Bárcena afirmó que la instalación viola el Tratado de Aguas de 1944 y otro de 1970 que delimita las fronteras marítimas, ya que 230 de los 305 metros de boyas ya instaladas se encuentran en territorio mexicano.

Además, la canciller destacó que el presidente estadounidense, Joe Biden, a instancias de su homólogo mexicano, presentó una demanda contra el estado de Texas a través del Departamento de Estado por esta cuestión.

«Hay una decisión del gobierno federal (de EE.UU.) de apoyar a México en relación a esta acción, que es una acción unilateral de un estado», afirmó Bárcena.

Polémica medida para frenar flujo migratorio

La instalación de esta barrera comenzó el pasado 08 de julio por orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien la definió como «una nueva barrera marina» en el río Bravo. Con ella se pretende impedir el flujo de migrantes que cruzan, en ocasiones nadando, la frontera en este punto. Las boyas tienen redes de púas metálicas y objetos bajo la superficie del agua.

Tras las informaciones iniciales, la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), organización integrada por representantes de los dos países limítrofes, recorrió la zona para conocer exactamente su estado.

Allí encontró terraplenes que provocan obstrucción y desviación del libre flujo del cauce izquierdo del río; contenedores metálicos de carga dentro de la zona de inundación; una malla tipo concertina sobre el borde; y las citadas boyas plásticas gigantes.

México protesta contra gobernador de Texas por 'muro flotante' en río Bravo
Trabajadores ensamblando grandes boyas como barrera fronteriza a lo largo del Río Grande en Eagle Pass, Texas, 11 de julio de 2023. (Foto agencias)

Fuente: RT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm