A 277 años del nacimiento de Micaela Bastidas sus luchas son referencia del liderazgo de la mujer indígena

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje este miércoles a Micaela Bastidas Puyucahua, la “Zamba” de la Patria Grande.
 
A través de sus cuentas en las redes sociales, el jefe de Estado recordó a la aguerrida mujer y gran estratega que luchó contra la explotación y las injusticias del poder colonial. A 277 años de su natalicio, es y será referencia del liderazgo de la mujer indígena.
 
Micaela Bastidas Puyucahua, nació el 23 de junio de 1744 en Tamburco, Abancay, Virreinato del Perú fue hija de Manuel Bastidas (afrodescendiente) y Josefa Puyucahua (indígena andina), por sus raíces fue conocida como «Zamba».

A pesar de no ser cosa común para las mujeres de la época, Micaela aprendió a leer y escribir.

Esposa y consejera de Túpac Amaru II, su desempeño tuvo vital importancia en la rebelión de Tinta.

Fue ejemplo de coraje y determinación al defender sus ideales de justicia y libertad hasta su trágica y despiadada muerte en mano de los españoles, la convirtieron en leyenda y símbolo de la lucha americana contra la opresión y la explotación colonial, refiere la historia.

 

/CP