MiComunaBDV digital atendió a más de 3 mil personas en Mérida

Afianzar su premisa de inclusión social y eficiencia económica fue el objetivo del Banco de Venezuela al instalar en los municipios Zea y Arzobispo Chacón de estado Mérida el programa de bancarización nacional MiComunaBDV digital con el que favoreció a más de 3 mil personas.

Los habitantes de estas comunidades andinas tuvieron la oportunidad de acceder a la oficina virtual del BDV durante jornadas de atención, que se extendían hasta horas de la noche desde el pasado 28 de septiembre, cuando la institución se trasladó hasta los andes venezolanos para ofrecer sus servicios a la población.

Zea fue el primer lugar en recibir al equipo de MiComunaBDV digital, donde otorgaron 350 créditos para el desarrollo de proyectos socioproductivos regionales por el orden de 1.400 millones de bolívares.   

En el acto de clausura de la jornada, el presidente del BDV, José Javier Morales, resaltó que el programa contribuye a la reivindicación económica de los merideños, pues facilita y dinamiza las operaciones bancarias mientras impulsa a los sectores económicos estratégicos de la Patria.

“Esto es realmente la socialización bancaria, que el banco venga a su comunidad a atenderlos. Solo el BDV ha asumido este reto de movilizarse por el país para ayudar al pueblo”, enfatizó.

Bancarización para los pueblos del sur de Mérida

Tras cinco días de trabajo ininterrumpido en Zea, la entidad bancaria se desplegó por el Parque Nacional Sierra Nevada, en la extensa Cordillera Andina, hasta llegar a los Pueblos del Sur de Mérida, para atender a los habitantes del municipio Arzobispo Chacón.

Los emprendedores de las parroquias Canaguá, Mucutuy, Mucuchachí, Chacantá, El Molino, Capurí y Guaimaral recibieron respaldo crediticio para el progreso de sus ideas económicas, enfocadas en los sectores agrícolas, ganadero, comercial, textil, gastronómico y cafetalero.

De ese modo la institución consolida sus políticas de socialización y acceso a los servicios bancarios en los lugares más recónditos del país y se mantiene a la vanguardia financiera tecnológica con base en el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.

/JB