Miembros del MNOAL aprueban documento en apoyo al Gobierno del presidente Maduro
Durante el encuentro del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) fue aprobado un documento en apoyo y reconocimiento al Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Los 120 países del MNOAL expresaron su respaldo a Venezuela, repudiaron y exigieron el levantamiento de las sanciones ilegales del gobierno de los EE. UU. contra nuestra nación. Agradezco a los pueblos del mundo su apoyo a la firme determinación de los venezolanos y las… pic.twitter.com/SASMJAnlog
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 7, 2023
A través de su cuenta oficial en Twitter, el embajador Alterno de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, informó que el documento fue aprobado por los jefes de Estado y de Gobierno en Kampala, capital de Uganda.
«Los Ministros de Relaciones Exteriores del MNOAL rechazaron las medidas coercitivas unilaterales impuestas a altos funcionarios del Estado venezolano, así como las medidas coercitivas unilaterales económicas, comerciales y financieras, impuestas ilegalmente contra la nación, desde el 25 de agosto de 2017, que tienen un impacto directo en el pueblo venezolano, afectando el pleno disfrute de sus derechos humanos», reseña el escrito.
Además, expresaron su preocupación por dichas medidas, que son una violación del derecho internacional, «va en contra de lo dispuesto en la Declaración sobre los Principios del Derecho Internacional, referente a las Relaciones de Amistad y Cooperación entre los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas».
También hicieron un llamado al Gobierno de Estados Unidos, a «derogar de forma completa, inmediata e incondicional tales medidas, coercitivas, unilaterales e intervencionistas, que afectan al espíritu de diálogo y entendimiento político entre las naciones».
En otro de los puntos, los ministros de Relaciones Exteriores del MNOAL ratificaron su confianza en la democracia participativa y protagónica de Venezuela, a propósito de las próximas elecciones presidenciales.
Por otra parte, el embajador permanente de Venezuela ante la ONU y demás Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza, Héctor Constant, resaltó el reconocimiento por parte del MNOAL para el fortalecimiento de la cooperación entre Venezuela y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).
Concluimos intensa jornada de trabajo en Azerbaiyán, donde acompañamos al Canciller @YvanGil durante la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del #MNOAL, rumbo a Kampala (2024), y donde se aprobaron importantes documentos y se sostuvieron múltiples encuentros bilaterales. pic.twitter.com/BvA4vy4ue0
— Joaquín A. Pérez Ayestarán (@japerezve) July 7, 2023
VTV/YD/LL