Miércoles de Economía Productiva | Presidente Nicolás Maduro Moros destaca milagro económico que Venezuela está logrando
“Venezuela está logrando un milagro económico con mucha pasión, con mucha paciencia y trabajo”, destacó el presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, al informar en directo los avances en materia económica y de producción, con una nueva jornada de Miércoles de Economía Productiva.
“Hoy es miércoles productivo, miércoles de trabajo y de economía”, expresó el Mandatario Nacional, desde el estado Miranda, en la zona industrial de Guarenas, donde inició la jornada comunicacional, mostrando las actividades de la agroindustria nacional y el trabajo de la juventud venezolana en la producción agropecuaria.
#EnVideo📹| Mandatario Nacional, @NicolasMaduro aseguró desde la empresa Avelina, en el estado #Miranda que, se está produciendo un total de 35 productos elaborados con la más alta calidad para el pueblo venezolano. #LaPatriaEsNuestraAmérica pic.twitter.com/edHmQaa0mP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 14, 2021
En intercambio informativo con el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, el Dignatario Nacional enumeró los factores claves que han fortalecido la producción nacional agroindustrial.
El factor principal es la tierra, que debe ser de quien la trabaje; otra clave es la inversión a través del financiamiento de la cartera pública y privada para que llegue a quien tiene que llegar: al productor que la necesita.
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro: «Venezuela era un país con una agricultura de puertos que importaba el 80% de todo lo que consumía, ahora se están viendo los beneficios de dar los primeros pasos de un país con una economía diversificada»#LaPatriaEsNuestraAmérica pic.twitter.com/ovU6Wx5MWq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 14, 2021
Otro elemento presente es la combinación de la logística necesaria con los equipos mecánicos, los mercados asegurados, y la producción nacional de una economía diversificada que produzca todo lo que consuma el país, y con vocación, además, de exportación de rubros agrícolas.
“Los elementos fundamentales para que Venezuela pudiera pasar estos tiempos de sanciones, agresión y de guerra; no cayeron ni caerán misiles, pero han lanzado con todo para destruir la economía nacional, para hacer crujir la economía venezolana…pero no han podido”.
“Hemos sentido el golpe, pero nos hemos mantenido en pie y vamos viendo el fruto de la resistencia, de la perseverancia, el trabajo permanente y se va a ver porque se abre una era de prosperidad para todos”, auguró.
10 millones 594 mil hectáreas
El ministro Castro Soteldo, intervino para informar que dentro de los planes agrícolas se está culminando el proceso de siembra del ciclo lluvioso del año, con un millón 400 mil hectáreas programadas, en cereales y leguminosas.
Y desde 2003 a la fecha, la Revolución Bolivariana ha rescatado tierras del Estado, con lo cual suma 10 millones 594 mil hectáreas aproximadamente, de las cuales 85% están en plena producción.
Este crecimiento logrado en los campos venezolanos, ha permitido el aumento de la actividad agroindustrial, por lo que las empresas que producen con material nacional se han duplicado.
#EnVideo📹| Min. de Agricultura Productiva y Tierras, @wcastroPSUV, destacó que la Revolución Bolivariana, desde el año 2003 a la fecha de hoy, rescató 10 millones 594 mil hectáreas, de las cuales alrededor del 85% están actualmente en plena producción.#LaPatriaEsNuestraAmérica pic.twitter.com/hbSuLGo4ch
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 14, 2021
“Es la diversificación productiva socialista, libertad económica verdadera”, dijo el presidente Maduro, y saludó el florecimiento de marcas comerciales de todas las presentaciones y productos agroalimentarios para la satisfacción de las necesidades nacionales y de exportación.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro lidera jornada de trabajo dedicada a la producción agropecuaria y al fortalecimiento de la agroindustria.https://t.co/aEFeIzvVAl
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 14, 2021
/maye