MIÉRCOLES PRODUCTIVO: Empresas nacionales de productos de limpieza del hogar e higiene personal apoyan medidas arancelarias

Este Miércoles Productivo, el presidente Nicolás Maduro Moros, encabezó otra jornada de trabajo para mostrar los impactos positivos de las nuevas políticas arancelarias en la producción nacional. Hasta ahora, existen 56 nuevos códigos arancelarios que fueron incorporados a los más de 500 que servirán para fortalecer la producción nacional.

Desde la zona industrial de Guarenas, en el estado Miranda, el Dignatario Nacional mostró los avances en las industrias que elaboran productos de limpieza del hogar e higiene personal, así como de las fábricas que suministran elementos químicos para este sector productivo.

«Aquí estamos con los trabajadores, empeñados en el crecimiento económico como centro de la producción de todo un país», expresó el Presidente Constitucional, acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez; el ministro de Industrias y Producción Nacional, Jorge Arreaza, y otras autoridades junto a empresarios privados.

«Al trabajo, a la unión de todos los que amamos a Venezuela para producir, no le gana nadie. ¡Producir es vencer!», manifestó el Jefe de Estado y de Gobierno al alabar el diálogo productivo del empresariado serio y honesto, junto al papel fundamental de la Clase Obrera en los Consejos Productivos de Trabajadores (CTP).

Igualmente, el Dignatario Nacional recordó que a finales de julio, fue instalado el Consejo Superior de Economía Productiva, con el objetivo de crear mesas de trabajo y así abordar temas de interés que conlleven al impulso del aparato productivo nacional.

Durante los primeros encuentros, los empresarios plantearon las necesidades transversales, propuestas e inquietudes, según lo reseñado por Prensa Preasidencial:

• Apoyo unánime a los 597 códigos arancelarios, relacionados con productos terminados que puedan afectar la producción nacional.
• Desarrollo de nuevos mecanismos de financiamiento en el mercado de valores.
• Impulsar la armonización tributaria en los estados y municipios.
• Continuar la disminución de alcabalas en el territorio nacional.
• Aumentar la oferta de combustible.
• Estabilizar el suministro eléctrico.

Al respecto, el presidente Maduro adelantó que en los próximos días se darán anuncios positivos sobre la distribución del combustible, al tiempo que ordenó a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, hacer seguimiento a la reducción de alcabalas y abrir un canal de recepción de denuncias al respecto.

En la primera parte de la transmisión presidencial, hizo un recorrido por la fábrica de pañales PULPLUS C.A, ubicada en Guarenas, de un venezolano de origen vasco, quien le explicó el funcionamiento de la empresa con mano de obra nacional.

El Mandatario dijo que Venezuela tiene los recursos naturales y las capacidades tecnológicas y científicas para garantizarle a la industria venezolana, «a toda nuestra industria, las materias primas y el crecimiento de las fuerzas productivas del país», expuso.
 
Como parte de la actividad con los sectores productivos del país, el Jefe de Estado instruyó al nuevo ministro de Industrias y Producción Nacional, Jorge Arreaza, a desarrollar el próximo lunes una reunión de trabajo con todos los CTP del país, que servirá como un taller de revisión total de los procesos productivos.
 
«El próximo lunes vamos a tener un taller todo el día, para revisar planes de ofensiva económica, de recuperación y consolidación económica», apuntó.

 

/maye