Milei defiende el capitalismo en Davos mientras ajusta brutalmente a Argentina
Tras su llegada como presidente a la Casa Rosada en Argentina, Javier Milei se estrena en las giras internacionales con su participación en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza, donde dijo que Occidente «está en peligro» y la única alternativa es el capitalismo.
En sus primeras declaraciones, el político dijo que el evento está «contaminado por la agenda socialista», en referencia a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción adoptado en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
| ÚLTIMA HORA | Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos: «Estoy acá para decirles que Occidente está en peligro porque quienes deben defender sus valores se encuentran cooptados por una visión socialista». pic.twitter.com/OGar7BeUXX
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) January 17, 2024
Posteriormente, Milei disertó en el panel «Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado». Contradictoriamente, aseguró que gracias al capitalismo «el mundo se encuentra en su mejor momento, de mayor prosperidad, más libre y más pacífico que en cualquier momento de nuestra historia» y catalogó al sistema capitalista como el único «moralmente deseable» porque puede acabar con la pobreza.
El mandatario argentino “advirtió” que la izquierda ha decidido atacar al capitalismo por cuestiones de moralidad, ya que lo consideran un modelo injusto. «Dicen que el capitalismo es malo porque es individualista y que el colectivismo es bueno porque es altruista, en consecuencia, bregan por la justicia social», dijo al señalar que, a su juicio, este concepto es «violento» contra los hombres de negocios.
Por otra parte, el mandatario denostó al movimiento internacional de mujeres, al considerar que el «feminismo radical» le otorga una mayor intervención al Estado y les da trabajo a «burócratas», a través de ministerios de la Mujer y organismos internacionales que promueven esta agenda.
Los expertos coinciden en que la asistencia del mandatario argentino a Davos es, primordialmente, para legitimar su Administración, especialmente, en los programas neoliberales aplicados en materia económica, que han provocado aún más inflación, con liberación total de precios, eliminación de la inversión social y subsidios, lo que ha originado una protesta masiva e inédita de amplios sectores poblacionales argentinos, sumergidos en la pobreza en apenas un mes de la gestión presidencial de Milei.
Además, los analistas consideran que la poca presencia de los líderes de América Latina en el Foro Económico Mundial de Davos, se debe a que es una cumbre en la que solo se busca impulsar los intereses de las grandes potencias de Occidente.
El mandatario argentino viajó al Foro con una comitiva que incluye al jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (hermana del mandatario), y la canciller, Diana Mondino.
Fuentes: Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/GT/DB/