Militares colombianos admiten responsabilidad en 247 falsos positivos
Un total de 21 miembros del ejército colombiano admitieron su responsabilidad en el asesinato extrajudicial de al menos 247 personas, confirmó la Justicia Especial para la Paz (JEP) que resaltó que los casos fueron presentados falsamente como bajas en combate, en El Catatumbo y, Costa Caribe.
La instancia judicial ha imputado 25 militares y un civil por los delitos de homicidio en persona protegida y desaparición forzada, que constituyen delitos de lesa humanidad; además resaltan que los crímenes «no hubieran ocurrido sin la política institucional del ejército de conteo de cuerpos», reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El portal RT agrega que esa política de Estado, incluyó incentivos y presiones de los comandantes sobre sus subordinados para obtener «muertos en combate». Entre 2002 y 2008 hubo 6.402 personas asesinadas por agentes del Estado y presentadas como falsos positivos, indica la JEP.
📰La JEP recibió el reconocimiento de verdad y responsabilidad de 21 integrantes del Ejército Nacional y un tercero civil por el asesinato de, al menos, 247 personas en estado de indefensión dentro del #Caso 03, conocido como 'Falsos Positivos'.
🔗https://t.co/k1flqjdAlh pic.twitter.com/YEARZn11Q4
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 10, 2021
Por su parte, el portal Telesur, reseña que entre los 22 imputados que reconocieron sus responsabilidades en los dos autos emitidos hasta ahora por el Caso 03, el de falsos positivos, se incluye el general retirado Paulino Coronado, el militar de mayor rango que reconoció su responsabilidad.
Coronado, antiguo comandante de la Brigada 30, presentó lo que llamó sus sentimientos de perdón por lo que denominó el gran dolor producido por los execrables actos cometidos, conllevando al deceso de seres inocentes que se presentó como combatientes, según la JEP.
El primer auto sobre falsos positivos en el Catatumbo (departamento Norte de Santander, en la frontera con Venezuela), emitido el pasado 6 de julio, imputaba en aquel momento a diez militares y un civil por su participación determinante en el asesinato de al menos 120 personas en estado de indefensión. LAV /CP