Min. Comercio Nacional participa en el XXV encuentro del Foro de Sao Paulo

La XXV edición del Foro de Sao Paulo, que se realiza en Caracas, bajo el lema “Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos” desde este jueves 25 y hasta el próximo 28 de julio, cuenta con la participación del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional dirigido por Willian Contreras, conjuntamente con sus entes adscritos.

En esta primera jornada de inauguración, la cartera de Comercio Nacional del Gobierno Bolivariano brindó información de los logros y alcances en materia de derechos socieconómicos, comercialización, mercados, registros y otras variables, demostró que la protección del consumidor es una de sus prioridades, así como la consolidación de la gobernanza económica y el acceso del pueblo venezolano a bienes y servicios.

Todo esto a través de entes como: el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI); la Superintendencia Antimonopolio, Comisión Antidumping y Sobre Subsidios (CASS); Fondo de Desarrollo para la Normalización, Calidad, Certificación y Metrología (FODENORCA); Almacenadora Caracas; Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER); Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO); Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) y la Superintendencia Antimonopolio.

Es importante destacar, que durante el período antes mencionado, se brindará atención a los usuarios en tiempo real a través de los entes, por lo que los productores nacionales podrán iniciar el procedimiento para registrar sus marcas y propiedad intelectual a través del Sapi, Sencamer asesorará sobre el registro del CPE, la Sundde recibirá denuncias, Almacenadora Caracas orientará en materia de almacenamiento y agenciamiento aduanal a los usuarios asistentes al evento.

En esta edición, los objetivos del Foro se centran en los temas de la lucha por la paz en Colombia, paz en Venezuela, así como también en el apoyo a los Diálogos de Noruega, la Campaña Lula Libre y políticos perseguidos de la región, el fin del bloqueo económico a Cuba, entre otros asuntos de interés colectivo en el hemisferio.

El evento que albergará a más de 120 movimientos y partidos políticos de izquierda representantes de los 26 países miembros, también contemplará seminarios y talleres vinculados al tema de la afrodescendencia y pueblos originarios; el diálogo entre el Foro y los movimientos sociales y populares en la región, así como talleres culturales y de comunicación.

Desde su primera reunión en 1990, el Foro de Sao Paulo se reúne periódicamente para intercambiar experiencias y compartir ideas para fortalecer la lucha de nuestros pueblos por la soberanía y la democracia, justicia social, desarrollo sostenible e inclusión social en nuestra región.