Min. Willian Contreras: Articulación con transportistas y empresarios fortalece las cadenas productivas 

El ministro del Poder Popular para Comercio Nacional, Willian Contreras, aseguró que como parte de los debates que se desarrollaron durante el 1er. Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz, celebrado recientemente en Caracas, las Mesas Estratégicas de trabajo generaron una mayor articulación con transportistas y empresarios, lo que permite fortalecer las cadenas de valor productivas y desarrollar políticas de compra y consumo más eficientes.
 
Destacó que las referidas Mesas Estratégicas sirvieron para proponer soluciones a problemáticas y necesidades detectadas en el análisis situacional, con metas a corto, mediano y largo plazo. En tal sentido, la cartera de Comercio Nacional instó a los distintos representantes de las diferentes áreas a avanzar en la consecución de los principales planteamientos.
 
“El comercio debe ser caja de resonancia de las cosas positivas, de la producción, del abastecimiento, y no de lo contrario”, aseveró el ministro Contreras.
 
El 1er. Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz, sirvió para poner en marcha el sexto vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, el cual corresponde al Desarrollo del encadenamiento productivo, distribución y comercialización de toda la industria automotriz de Venezuela.
 
El evento agrupó a diversos representantes del sector empresarial privado, al Poder Popular representado en los transportistas, así como distintos entes públicos entre los que destacan: Las carteras de Transporte, Comercio Nacional y del Proceso Social del Trabajo.
 
Por parte del Ministerio para el Comercio Nacional participaron el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Fondo de Desarrollo para la Normalización, Calidad, Certificación y Metrología (Fodenorca) y el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).