MINEC invita al cine foro Cambio Climático Pueblos, Planeta y Vida
«Invito a todas y todos al primer documental del 2022 de nuestro cine foro Cambio Climático Pueblos, Planeta y Vida, este martes 11 a las 2:00 pm., en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), piso 6. ¡Los Esperamos!», así lo dio a conocer el ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca Vega en su cuenta oficial Twitter.
Recientemente, en el mes de noviembre, Lorca durante su participación en la XXVI Conferencia sobre el Cambio Climático COP26 que se celebró en Glasgow, Escocia, señaló que «Venezuela ratifica su compromiso multilateral con la lucha contra el cambio climático en la COP26. Estamos convencidos de que un mundo mejor es posible”.
El Ministro indicó que esta COP26 permitió completar los arreglos de implementación del Acuerdo de París, desde Venezuela la lucha contra el cambio climático “la abordamos desde los principios del ecosocialismo”.
“En materia de bosques Venezuela ha disminuido la tasa de deforestación en un 47 % y destacó que nuestros bosques representan el 1.19 % del planeta”, dijo.
Invito a todas y todos al primer documental del 2022 de nuestro cineforo Cambio Climático Pueblos, Planeta y Vida, mañana 11/01 a las 2:00pm en la sede del MINEC, piso 6. ¡Los Esperamos! pic.twitter.com/rAIwRSfpdI
— Josué Lorca Vega (@JosueLorcaV) January 10, 2022
De igual forma, reiteró en esa oportunidad que “Las medidas coercitivas unilaterales son contrarias a los fundamentos básicos del Derecho Internacional y Ambiental y restringen el Derecho del Desarrollo Sustentable”.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 es la 26.ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebró desde el 31 de octubre y hasta el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia. CC/MQ
Fuente: Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo
#EnVideo📹| Min. para el Ecosocialismo, Josué Lorca en XXVI Conferencia de las Partes COP26: «Las medidas coercitivas unilaterales son contrarias a los fundamentos básicos del Derecho Internacional y Ambiental y restringen el Derecho del Desarrollo Sustentable#MúsicosDeLaPatria pic.twitter.com/xymjfEm7Qy
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 10, 2021