Minec participó en la plantación de 500 árboles en el monumento de la juventud en Aragua

Como parte de las actividades del Mes del Estudiante y del Plan Nacional de Reforestación, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Oswaldo Barbera, participó en la jornada de plantación de 500 árboles en las adyacencias del Monumento de la Juventud, ubicado en La Victoria, estado Aragua.

Durante la repoblación se colocaron 500 ejemplares de las especies apamate, araguaney y merey, esta última con la peculiaridad de tener una mayor capacidad de adaptación y rendimiento en el lugar.

Con los ejemplares plantados, se han establecido dos mil plantas en el emblemático espacio, con el que se recuerda la Batalla de La Victoria dirigida por José Félix Ribas.

En este sentido, el ministro Barbera comentó que su presencia es para apoyar a la juventud, en un reconocimiento de sus acciones por la Patria y el Ecosocialismo, y por tal motivo se entregaron diplomas distintivos a numerosos jóvenes presentes.

“No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer, y vencemos con ustedes aquí porque uno se nutre de la sangre joven, con la voluntad que muestran, necesaria para fortalecer al corazón del futuro como es la Misión Árbol”, dijo.

Minec participó en la plantación de 500 árboles en el monumento de la juventud en Aragua
Minec participó en la plantación de 500 árboles en el monumento de la juventud en Aragua

 

Barbera indicó que se trata de robustecer el lanzamiento de la Misión Árbol, una instrucción del presidente Nicolás Maduro, para lo cual se han creado las líneas estratégicas de agroforestería familiar, el concepto de “reforesta tu casa” y la restauración de áreas degradadas, todo en función del valor a la familia.

“Estoy feliz de estar en el Monumento de la Juventud con la dirigencia de FVEU y de la JPSUV, con los integrantes del Cuerpo Civil de Guardaparques, Bomberos Forestales, los funcionarios del Minec, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el voluntariado”, manifestó.

La máxima autoridad del Ecosocialismo aseguró que “se planta vida porque cada árbol que se coloca es un latido de nuestro corazón que nacerá de la tierra y fortalecerá lo contemplado en el Quinto Objetivo Histórico: la captación de CO2 y la producción de oxígeno, un mandato por los derechos de la Madre Tierra”.

Hacia la Agroforestería

El dirigente de la Dirección Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), Argenis Flores, expresó que intervenir en la reforestación del significativo espacio está acorde con los lineamientos agroforestales para desarrollar la nueva economía productiva.

“Acompañamos la nueva agenda económica que despliega el presidente Nicolás Maduro. El movimiento estudiantil está de frente con las necesidades puntuales de nuestra sociedad. Estos árboles que se plantan hoy son frutales, que en un futuro inmediato ofrecerán su producción para el desarrollo y crecimiento de nuestra población”, apuntó.

Plantamos para un mejor mañana

Por su parte, Nelson Cordero, responsable Nacional del Sector Universitario por el Movimiento Paz y Vida, así como Secretario Nacional de Contraloría de la FVEU, señaló que su presencia en el acto es para llevar un mensaje a los venezolanos y al mundo.

“Le decimos, especialmente a los niños, que cuando plantamos hoy tendremos un mejor mañana. Hoy más que nunca, como lo decía el Comandante Chávez, debemos construir una sociedad de todos y para todos. Trabajamos más y hablamos menos, demostramos con hechos concretos y no con discursos obsoletos. Estamos manos a la siembra”, afirmó.

En el acto el titular del Ecosocialismo estuvo acompañado por la Autoridad Única Ambiental de la región y directora de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) de la entidad, Carmen Cannata, y el director de la Biorregión Central Costera del Instituto Nacional de Parques (Inparques), César Solís.

Además, asistieron otras autoridades de Inparques, efectivos de la Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), jóvenes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) en el municipio Ribas, personal de la Misión Árbol, los pequeños cantantes y ejecutantes de la Parranda de San Joaquín y los menores integrantes de Semilleros de la Patria.

/maye