Mineros artesanales firmaron alianzas productivas con el Estado venezolano
Caracas, 29 de diciembre de 2018.- Venezuela suscribió 200 nuevas alianzas estratégicas con mineros y mineras artesanales de El Callao, Bizkaitarra, Las Claritas, Tumeremo y El Triunfo.
El ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, afirmó que la rúbrica de los acuerdos en el Arco Minero del Orinoco (AMO) representa un hito para el Motor Minero, que logra más de 700 alianzas estratégicas para ejercer una minería responsable.

“Estas alianzas para la producción de oro y diamante son un compromiso del Gobierno Bolivariano con el pueblo minero, con estos hombres y mujeres que, diariamente, trabajan para construir un nuevo modelo económico que brinde bienestar a toda la población venezolana”, manifestó.
¿Te habías enterado?
Mineros artesanales firmaron, este jueves, 200 #AlianzasProductivas con el Estado venezolano.
“Marcamos un nuevo hito”, dijo ministro @vcano75, en Las Claritas.
Con estos convenios, el Motor Minero superó las 700 alianzas suscritas en el Arco del Orinoco. pic.twitter.com/jkIMWBdZnO— Desarrollo Minero Ecológico (@EcoMineriaVE) 28 de diciembre de 2018
El ministro agregó que las alianzas tienen como objetivo la formalización de la actividad minera, la adopción de tecnologías mineras de bajo impacto ambiental y el arrime del 100 % de los minerales extraídos a las arcas del Banco Central de Venezuela, indica nota de prensa del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico.
Siembra Minera recibe licencia ambiental
En la actividad también entregaron la autorización de afectación de recursos naturales a la Empresa Mixta Ecosocialista Siembra Minera, para el comienzo de los trabajos en la cuarta mina que es la más grande del mundo de una manera armónica con el ambiente y con las poblaciones locales.
“Hoy entregamos la licencia ambiental a Siembra Minera para que dé inicio a las operaciones en la mina, de una manera responsable con la Tierra”, enfatizó Cano. /JB