Min.Comercio condena acciones injerencistas y desestabilizadoras del gobierno de EE.UU. contra de Venezuela
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, y sus entes adscritos, a través de un comunicado condenó las acciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, luego de manifestar su apoyo al diputado a
la Asamblea Nacional (AN) en desacato Juan Guaidó, al autoproclamarse «presidente encargado» de Venezuela.
Junto a la clase obrera del @MinComercioNac y sus entes adscritos rechazamos el acto injerencista que pretende violentar nuestra Constitución y Soberanía, aquí tenemos un Presidente Constitucional elegido por el pueblo venezolano y es @NicolasMaduro #VenezuelaYElMundoConMaduro pic.twitter.com/I29R24Ta6b
— Willian Contreras (@WContreras_) 24 de enero de 2019
“Reconocemos y apoyamos los esfuerzos del Gobierno del Presidente electo constitucionalmente, Nicolás Maduro Moros, para mantener la paz y la estabilidad de la nación, estimulando el diálogo nacional entre todos los sectores de la vida política nacional y condenamos toda acción que se encuentra al margen de nuestra Constitución que busque alterar el orden constitucional y la paz en nuestra nación”, reza el documento.
Igualmente, el ministro de la cartera de Comercio Nacional, Willian Contreras, destacó a través de su cuenta en la red social Twitter @WContreras_, el apoyo irrestricto de la clase trabajadora al primer Mandatario Nacional y a su investidura
en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Guaidó, al frente de la AN, promovió escenarios de violencia y golpismo tras convocar una movilización el día 23 de enero, desacatando la sentencia del Máximo Tribunal de la nación, que declara la inconstitucionalidad del Poder Legislativo y se autojuramentó ante simpatizantes de la oposición, señala una nota de prensa del ente gubernamental.
Es de resaltar que, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, resultó reelecto el 20 de mayo del 2018 para el período gubernamental 2019-2025 con más del 67 % de los votos y además fue reconocido por las instituciones del Estado. /CP