Ministerio de Comercio Nacional inicia formalización de prestadores de servicios de entregas a domicilios

El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, anunció un Plan de Organización y Formalización para los prestadores de servicios de entregas a domicilio en el país, a fin de garantizar las condiciones de trabajo de este sector.

La información la dio a conocer este viernes la titular de la cartera de Comercio Nacional, Eneida Laya, durante una reunión que sostuvo con los emprendedores del sector.

Acotó que esta modalidad se incrementó durante la pandemia por la COVID-19, por lo que la idea es registrarlos como Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), y, además, se les ofrecerá la asesoría legal para la realización de su acta constitutiva desde el Ministerio.

«Es importante formalizarlo porque queremos que se mantengan en el tiempo, tengan sus beneficios, sean visualizados y trabajen con sus registros para que tengan formalidad y seguridad jurídica, porque eso les va a permitir crecer y bancarizarse, además, al cliente les dará más seguridad y tendrán los beneficios del Estado de forma gratuita», garantizó Laya.

La Ministra agregó que los trámites como el Registro Mercantil y las formalidades propias del registro se podrán hacer de manera gratuita.

«La idea es que podamos agrupar a esos prestadores de servicios que nacieron en pandemia y organizarlos como empresas, que tengan sus puntos de ventas y que aprovechen el momento para legalizarse en tiempo récord», aseguró.

El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional tiene como estrategia ordenar, regular y controlar los procesos de circulación de bienes y servicios con la finalidad de coadyuvar en su transformación hacia una economía real.

/CP