Ministerio de Comercio dicta talleres en línea para formación de emprendedores de Pymes
Desde el 2 de febrero se realizan talleres en línea dirigidos a emprendedores en proceso de formación de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Mediante los diferentes entes adscritos al Ministerio, 1.450 personas participaron en los talleres de formación en los primeros cuatro días de capacitación, correspondientes a los estados Miranda, La Guaira y Caracas
El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi) abordó el tema sobre la elaboración de marcas, los aspectos legales a considerar y los mecanismos para protegerlos, así como el proceso para registrarla, los riesgos y consecuencias legales en caso de no hacerlo, refiere una nota de prensa del Ministerio.
A su vez, el Servicio Autónomo de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) presentó la elaboración de etiquetas, los controles metrológicos, y la solicitud de los códigos de registros de control de productos envasados.
Por su parte, el Seniat habló sobre el procedimiento de las obligaciones formales de las Pymes, libros contables y facturas, pago del Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA) y la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
Este proceso de formación integra el Plan de Atención a la Pymes, proyecto promovido por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, con el fin de reimpulsar la economía del país y rescatar la producción local.
/CP