Ministerio de Ecosocialismo liberó en Apure especies en peligro de extinción

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) liberó a un cunaguaro (Leopardus pardalis), 94 caimanes del Orinoco y más de mil tortuguillos entre arrau y terecay en el municipio Muñoz del estado Apure para preservar la vida en el planeta.

Maryuri Pimentel, directora del Minec en la región, indicó que las jornadas ecosocialistas buscan fortalecer el Programa de Conservación que lidera el Gobierno Bolivariano para proteger a las especies que están en peligro de extinción.

El cunaguaro liberado en el Hato El Cedral tenía una edad aproximada de 3 años y fue donado a la institución por un habitante del sector Biruaquita. 

El ejemplar estuvo durante un mes en recuperación en el Hato La Guanota, ubicado en el municipio San Fernando, bajo supervisión de los técnicos de la Unidad de Diversidad Biológica.

“Se encontraba bajo de peso y con deficiencia nutricionales. Lo estuvimos en vigilancia y control hasta alcanzar condiciones óptimas para su ingreso al hábitat natural”, dijo Moisés Matamoros, funcionario del Minec Apure.

Los caimanes liberados con una medida entre 90 y 110 centímetros eran del Zoocriadero de Puerto Miranda “El Patrullero de Chávez” y los zoocriaderos del hato El Frío y El Cedral.

El director del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en Aragua, Sergio Solís, aseveró que hay un cuerpo civil de guardaparques en todo el territorio nacional dispuestos a vigilar y controlar zonas de protección bajo régimen especial, así como parques nacionales y monumentos naturales para preservar.

En la actividad participó personal el Minec Aragua, Instituto Nacional de Parques (Inparques) Aragua y Apure, Guardería Ambiental, Hidrollanos, Gobernación de Apure y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre otras instituciones.

/JB