Desmantelan banda delictiva dedicada a la ciberdelincuencia en el país
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes que fue desmantelada una banda delictiva que conformaban una red que operaba en el país con enlaces en territorio colombiano, el cual llevan acciones de ciberdelincuencia sobre diferentes hechos de robo de la identidad de personas en redes sociales para estafar a sus contactos.
«El Ministerio Público lleva a cabo nuevas acciones para contrarrestar la delincuencia en el país sobre diferentes hechos de robo de identidad y estafa a través de las redes sociales como facebook, instagram y whatapps contra miles de personas del territorio nacional. Este tipo de hechos cada día es más cotidiano y debemos atacarlo de manera total», expresó Saab en rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público en Caracas.
En este sentido puntualizó que los detenidos por diferentes casos de ciberdelincuencia fueron presentados en tribunales por la presunta comisión de los delitos de acceso indebido, estafa y asociación.
Tarek William Saab: Hoy queremos alertar al país sobre una modalidad criminal que se está extendiendo rápidamente en la sociedad venezolana, que va del uso de redes sociales y la digitalización, cada vez mayor en nuestra actividad social
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de febrero de 2020
Asimismo el Fiscal General de la República anunció que el MP luego de recibir las denuncias, de manera coordinada con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), logró la ubicación y aprehensión de los estafadores en varios estados quienes se organizaban y desplazaban a lo largo y ancho del país para cometer tales delitos.
“Los ciberdelincuentes dedicados a estos hechos utilizan la técnica del ‘phishing’, una derivación de la palabra inglesa que significa pesca, y hace alusión al intento de hacer que los usuarios muerdan el anzuelo y entreguen información personal para luego hacer las estafas necesarias”, dijo.
Afirmó que «estos delincuentes solicitan información confidencial por medio de correos electrónicos, el ingreso a sitios que falsifica la imagen de una página a la que la víctima tiene acceso, donde inducen a la persona a colocar sus datos y claves personales, para luego ser posteriormente robados».
En otro caso, Saab señaló que también fue desmantelada una banda denominada ‘Los Hacking de Tierra Negra’, quienes utilizaban la ciberdelincuencia a través de las cuentas de Whatsapp de otras personas para ofrecer divisas que luego no eran entregadas.
“Las investigaciones determinaron la participación de 43 personas en esta banda; a quienes se les solicitó orden de aprehensión, de las cuales 10 ya fueron materializadas y fueron imputadas por acceso indebido, obtención indebida de bienes o servicios, manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos, oferta engañosa y asociación”, puntualizó. /CP
Tarek William Saab: Como resultado de la aprehensión de estos ciudadanos, se verificaron en sus teléfonos más de tres mil correos electrónicos vulnerados, con claves de acceso y direcciones IP, a través de los cuales ofrecían a sus víctimas divisas que luego no entregaban
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de febrero de 2020