Ministerio Público solicitará a la ANC reforma o una nueva ley para establecer penas más severas ante delitos ambientales
El Ministerio Público prepara una propuesta a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para una reforma o una nueva ley que estipule penas más severas contra delitos ambientales que atentan contra la vida.
Así lo anunció el fiscal general de la República, Tarek William Saab este jueves tras dar a conocer que en las últimas semanas se han realizado importantes acciones junto a los cuerpos de seguridad para procesar a aquellas personas que, incumpliendo la normativa ambiental, producen graves daños al patrimonio natural en el país.
Informó que el pasado 08 de junio a través de medios de Trinidad y Tobago se pudo conocer que más de 47 aves entre loros y guacamayas se ahogaron luego que fueron arrojadas al mar por contrabandistas, ante el temor de ser descubiertos por la Guardia Costera venezolana.
Precisó que tras intensas investigaciones, el día 16 de junio el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra el ciudadano Yordanis Jesús Ritajuan ante el Tribunal Segundo de Control de Delta Amacuro, quien fue señalado por un testigo como la persona que entregó las aves a contrabandistas de Trinidad y Tobago cerca del sector denominado “Piedra del Soldado”, en el municipio Pedernales, zona fronteriza venezolana.
Ritajuan fue presentado por los delitos de contrabando agravado y pesca, así como por caza ilícita.
Asimismo, en tres procedimientos distintos fueron detenidas 3 personas que realizaban tala y quema ilegal en el Parque Nacional Terepaima, ubicado en el estado Lara.
«Estas personas causaron afectación a aproximadamente 4 hectáreas del parque, afectando especies de vegetación alta, media y baja, afectando también cursos de agua, el hábitat de la fauna local, torres de alta tensión que transportan energía hacia el estado Zulia, e incluso torres repetidoras de la FANB y de empresas privadas de telecomunicaciones», precisó Saab.
Los cuatro sujetos quedaron privadas de libertad tras ser imputados por los delitos de contravención de planes de ordenación del territorio en zonas montañosas, ocupación ilícita en áreas naturales protegidas; cambio, obstrucción y sedimentación; incendio de vegetación natural; destrucción de vegetación en las vertientes; aprovechamiento de especies del patrimonio forestal; y pesca y caza ilícita. Mientras que a dos de los detenidos, se les imputó también por el delito de porte ilícito de arma de fuego.
También dio a conocer que el pasado 12 de junio fue presentado en el Tribunal 4º de Control de Barinas, José Castillo Ramírez por haber cazado de forma ilícita un jaguar; especie que se encuentra en peligro de extinción, hecho ocurrido el 06 de junio en Barinas.
«Fue presentado por los delitos de caza ilícita, porte ilícito de arma de fuego, prohibición de hacerse justicia por sí mismo y agavillamiento», precisó Saab.
Por su parte, fue aprehendido Wilson Barrios, quien mató a dos venados y una lapa en el Parque Nacional Henri Pittier del estado Aragua, también está el caso de Yamarys Luis, quien castró a un perro con un alicate debido a que supuestamente el animal había atacado a su mascota, mientras que un ciudadano de nombre José Contreras lanzó al perro mascota de su hija desde un octavo piso.
«Estamos observando que personas lastiman o asesinan animales y creen que no tendrán sanción. Hemos visto que estas acciones en el Código Penal están tipificadas como faltas y no como delitos», alertó al Fiscal General. /CP